
NoticiasChajarí. Ar realizó una larga entrevista con la intendente de Los Conquistadores, la que abordó diversos temas de su gestión.
Para iniciar le dijo a nuestro medio sobre su rol de mujer en la política, “después de lo que fue la sanción de la Ley de Igualdad de Género, ahora están obligados a que haya un nombre y una mujer (indistintamente del lugar que ocupe), entonces calculo que para las próximas elecciones el mapa político va a cambiar; antes de esta ley- en la Liga de Intendentes Justicialistas- somos 47 intendentes y solamente seis mujeres; esto es desproporcionado, por eso digo que en lo personal costó mucho la aceptación de la propuesta, que venía de una mujer para ser intendente”.
“Siempre trabajé ad honorem y con mucho compromiso en distintas instituciones. Ocupé distintos roles en La Bailanta, y cuando era cooperadora, con el superávit que dio pudimos poner un aire acondicionado en toda la escuela primaria, hicimos una instalación separada (especial trifásica), compramos muchas cosas para la escuela y fue algo novedoso también que impactó; también llamó la atención cuando compramos un freezer pero para mí era algo natural, pero sorprendió a toda la comunidad, porque nunca había quedado digamos tanta ganancia”, recordó Meza Torres.
Pasando a su gestión, la entrevistada manifestó, “puede ser que esta sea una gestión bisagra porque es la primera vez que hay una alternancia política, puede ser que un modelo se haya desgastado también, entonces creo que son muchas variables que influyeron a que la gente haya depositado su confianza en la fórmula que nosotros propusimos”.
La Bailanta
“El crecimiento de la concurrencia fue en forma escalonada; nuestra fiesta no pasaba de 1.500 personas el día sábado; el año pasado ya tuvimos un crecimiento de 4.000 personas que pagaron la entrada y este año 7.500 personas pagaron el ingreso (el día sábado), más de 1900 el día domingo, pero de 4.000 a 7.500 es un crecimiento exponencial, porque es casi el doble y bueno y si contamos los 500 jinetes que desfilaron en el desfile tradicional ya tenemos 8000 espectadores, más toda la gente que trabajó haciendo beneficios a las agrupaciones las instituciones estimamos los niños estimamos que cerca de 9.000 personas -si no fue más-estuvieron presentes el día sábado y es muy rescatable porque quintuplicamos la cantidad de gente en nuestra localidad”, contó la intendente de Los Conquistadores.
Y agregó, “nosotros el día 24 hicimos un depósito- que lo publiqué en mi muro – de más de 7 millones de pesos, es un dinero importante que fue lo que quedó y una vez que pagamos todo lo que podíamos pagar- el sobrante- vuelve a rentas generales, compensa los gastos y queda en la partida para la próxima fiesta. Si seguimos creciendo de esta manera tendremos costos de logística”.
“La cartelera fue un gran atractivo porque nosotros en una sola noche concentramos todos los atractivos, sobre todo el género chamamé, porque nuestra fiesta se identifica con el género de chamamé así que estaba lo mejor del chamamé y lo mejor de la cumbia, pusimos toda la carne al asador, nos arriesgamos, y trabajé muchísimo para gestionar aportes, esa noche nos visitó la vice gobernadora que nos trajo un aporte de 4 millones de pesos, que eso ayudó un montón”, concluyó el tema.
Obras para la comunidad
“Ni bien ingresamos teníamos diseñado un master plan en sentido de un campo deportivo y queríamos aprovechar todo lo que es los predios del ferrocarril, que como en todas las localidades te dividen la localidad (no solamente geográficamente sino también socialmente), entonces pensamos en utilizar esos predios y lo que hicimos fue tratar de gestionar en todo lo que podíamos distintas cosas para ir conformando ese campo deportivo; la idea era un lugar de encuentro deportivo y social; por eso conseguimos adoquines, luminarias y después conseguimos lo que es el playón deportivo, después nosotros hicimos otras obras menores. También logramos agregar cloacas para la comunidad, con ENOHSA logamos el 100%”, informó Adriana Meza Torres.
También comentó, “esa primer área deportiva se terminó el año pasado y este año queremos seguir con el área acuática; y todo lo que es adoquines conseguimos y la iluminación también; el programa nacional envía materiales y las municipalidades ponen obras complementarias; y estamos gestionando con el Ministerio de Desarrollo Social una pileta semi olímpica y un cuerpo de baños, que ese cuerpo de baños lo vamos a usar también para tratar de hacer un área de camping”.
Al momento de hablar de la ruta Nacional 127 y el gasoducto, Meza Torres mencionó, “de la red de gas se hizo-el año pasado- la licitación donde estaban los intendentes de Chajarí, Villa del Rosario y yo; era una obra muy solicitada por la región porque viene a fortificar el troncal, de la parte de Industria; no había capacidad para nuevas empresas, no se puedan instalar por falta de esa fortificación troncal, esta obra viene a fortificar y a dar más posibilidad a la industria también a toda la zona que ya tiene gas ampliando sus redes”.
Finalmente y respecto de la obra de la Ruta 127, la presidente Municipal de Los Conquistadores indicó, “se hizo el contrato de esta obra, que se empezó con la empresa Losy en representación de la de Vialidad Nacional estuvo Daniel Koch, se hizo acá la firma de ese contrato, con el intendente de San Jaime todo veníamos presentando la problemática- que no es solamente de ambos municipios sino toda la gente que pasa porque para ir a Paraná- y esto es una obra de reparación donde las losas más complejas se levantan y se hacen de nuevo y las otras que están mejor se le hace una re pavimentación”.
“Se está gestionando la repavimentación completa que eso también está muy avanzado, pero para nosotros que transitamos todos los días ya nos da solución y una transitabilidad mucho más segura; en lo personal estoy contenta y agradecida con el gobernador que priorizó este tramo, que lo veníamos pidiendo hace un montón y que se empezó a tiempo porque firmamos el contrato, Daniel Koch dijo 20 días y en 20 días empezó la obra”, concluyó.
Fuente: NoticiasChajari https://noticiaschajari.ar/
Dejar una contestacion