
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
En conferencia de prensa convocada por la Intersindical en defensa del IOSPER, nuestro Secretario General Marcelo Pagani, tomando la palabra en primer lugar, señaló: “Estamos en una situación muy compleja, pero no tenemos dudas en esta mesa, en esta Intersindical, que será en el marco de la unidad en el que vamos a dar todas las batallas. Las y los trabajadores entrerrianos aspiramos a tener un debate en serio, no queremos chicanas ni cosas que confundan a las y los entrerrianos. Cuando los trabajadores y trabajadoras peticionamos ejercemos un derecho constitucional, no estamos ejerciendo violencia. Tienen que aceptar las máximas autoridades que las y los trabajadores vamos a peticionar ante ellos que tienen la máxima representación, cuando en situaciones como las que nos atraviesan tenemos mucho para decir”, y agregó:
“Queremos pedir un debate en serio donde no se hable de generalidades como las que dice el gobierno”, aclarando que fue en instancias de debate como la del Senado el pasado martes, o con los distintos bloques o senadoras y senadores de los distintos departamentos, que se pudieron plantear con claridad y concisión los puntos que, como afiliados, nos interesa conocer porque no se tienen datos; “…hemos ido a hablar de la Ley, de lo que está escrito y mucho más de lo que no está escrito, que es lo que más nos preocupa” sentenció Pagani.
“Como intersindical decimos que en ese debate claramente entendemos que el proyecto de Ley, además de dar por tierra con una riquísima historia de más de 52 años del IOSPER, avanza de una manera inimaginable, ya que lo que vemos es que se trata de otra cosa, no de un proyecto de Obra Social. ¿Dice algo la Ley sobre las prestaciones que va a brindar la futura OSER si se aprueba? No dice nada. Si dijo algo el subinterventor cuando mencionó que el Programa Médico Obligatorio (piso de prestaciones que tienen las Obras Sociales) no va más. Se viene el PMA (Programa Médico Asistencial) y no explican NADA sobre el mismo. No dicen nada de las afiliaciones, si nuestros grupos familiares van a mantener el derecho que hoy tienen a ser afiliados al IOSPER; si dice que va a poder tener deuda externa; si dice que va a poder tercerizar sus prestaciones. Y si no se explica todo esto tenemos toda la facultad de pensar que van a un sistema capitado donde cada afiliada o afiliado tendrá una cápita y el total de eso irá a una gerenciadora que dará las prestaciones que quiera, que pueda o que tenga ganas”, alertó nuestro Secretario General.
“Entonces cuando nada de todo esto se explica no podemos más que pensar que por algo debe ser y es el debate que queremos dar. Se renueva y modifica la conducción de la obra social y el mecanismo de control quedando todo en manos del gobernador de turno. Nos preguntamos: ¿Eso es en nombre de la transparencia? Hoy los directores son elegidos por el voto directo de las y los afiliados y el control primero lo tiene la comisión fiscalizadora que la elige el gobernador de turno, por lo tanto, hay directores elegidos por los afiliados y controles puestos por el gobernador. Con rango constitucional el Superior Tribunal de Cuentas también controla el IOSPER.
Dejar una contestacion