Alpine abrió una investigación interna tras las malas paradas que sufrió Colapinto en el GP de Hungría de F1

Alpine profundizó su crisis en el Gran Premio de Hungría al dejar una preocupante presentación. Además de volver a competir con un monoplaza A525 que mostró una clara carencia de rendimiento, la escudería francesa falló en dos momentos claves que arruinaron la actuación de Franco Colapintotuvo las dos paradas en boxes más largas de la Fórmula 1 en el circuito Hungaroring. De esta manera, el piloto albiceleste finalizó 18° a pesar de tener un buen ritmo, mientras que Pierre Gasly terminó en el 19° lugar.

Según los registros de las páginas oficiales de la competición, en la primera parada a los pits del argentino para cambiar los neumáticos, que sucedió en la vuelta 15, estuvo parado un total de 11.01 segundos. Allí, los mecánicos tuvieron dificultades para encajar la rueda trasera izquierda, algo que se repitió en su segunda detención. Esta sucedió en el giro 37: el argentino estuvo detenido 7.23 segundos. Estas fueron las dos paradas más lentas de todo el Gran Premio de Hungría, con la salvedad de que Nico Hülkenberg (Sauber) tuvo una detención de 9.68 segundos en la que estaba cumpliendo una penalización de cinco segundos.

Caso contrario a Colapinto, que hizo dos paradas y puso neumáticos duros en ambas detenciones, Gasly realizó una estrategia opuesta y solamente paró en una oportunidad para poner el compuesto medio. Durante su parada, el piloto francés únicamente estuvo frenado 2.40 segundos. En los últimos años de la Fórmula 1, este tiempo suele ser el estándar en cada detención de los pilotos para cambiar neumáticos. Una parada superior a los tres segundos, que puede suceder en una categoría en la que todo se define en mínimos detalles, ya se denomina como una detención en la que se perdió tiempo.

De esta manera, a raíz de los preocupantes problemas que tuvo Alpine en las dos detenciones de Franco Colapinto que derivaron que su carrera quedara prácticamente arruinada, la escudería con sede en Enstone abrió una investigación interna para intentar encontrar cuáles fueron las fallas. Infobae

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*