Aniversario de La Biblioteca Popular Urquiza

La creación de la Biblioteca Popular Urquiza tuvo sus inicios allá por el año 1909 cuando un grupo de vecinos decidieron fundar la Asociación Biblioteca Lectores Unidos que funcionaba desde tiempo atrás

La Biblioteca cuenta más de 30 mil volúmenes clásicos y modernos, colecciones importantísimas y una historia muy rica. Es que el 18 de julio de 1909, o sea, hace nada menos que 112 años, se fundaba la Biblioteca Popular Urquiza, sobre la base de la asociación “Bibliotecas lectores unidos” que funcionaba desde tiempo atrás. La biblioteca no solamente existe aún, sino que ha crecido en el tiempo y tiene una oferta muy amplia y de inmenso valor. Vale destacar, además, que se trata de una biblioteca popular, lo que indica que la misma es del pueblo, es de los vecinos de esta ciudad, sean o no socios de la institución.

Graciela Marino, quien mostró en detalle esa oferta cultural tan rica. Marino informó que en el lugar existen dos bibliotecas: la Biblioteca Centenario y la Biblioteca Popular Urquiza. La primera perteneció a la familia Rohrer, estuvo por años en el municipio local, hasta que en 1992 se integró a la Biblioteca Popular Urquiza. Ambas bibliotecas no se fusionaron, sino que se integraron.

“Aquí hay mesas de lectura que conservamos, mesas que solamente se encuentran en la Biblioteca Nacional o en bibliotecas provinciales. Aquí, hace años, la gente venía a leer los diarios, por lo que estas mesas tienen historia. Hoy hay cosas que cambiaron, pero aún son necesarias las bibliotecas, porque aquí está el soporte. Además la colección está actualizada, todos los años vamos a la Feria del Libro que se realiza en Buenos Aires y traemos material nuevo, actual, de autores contemporáneos, autores de hoy”, destacó.

 Se necesita dinero, hay subsidios que se demoran en llegar, hay aportes de socios pero son pocos en número, y jamás llegamos a tener el uno por ciento de la población asociada. Por eso, cuando vamos a la CoNaBiP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y planteamos la necesidad de mayores fondos, nos responden que no tenemos ni el uno por ciento de la población asociada. Me avergüenza eso.

Insistió en que “hay material para todos, y cada uno que llega aquí con alguna duda no se va sin haber hallado el material necesario. Todos pueden venir a la biblioteca. No importa sin son socios o no lo son. Todos pueden pedirnos cosas y se las daremos. Si son socios podrán llevarse los libros a sus casas”.

Fuente: Chajarí al día  14 De Septiembre De 2018

www.noticiaschajari.ar

Sobre Noticias Chajarí 5860 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*