Aumento y bono para empleados de comercio: cuáles serán los sueldos en septiembre

La Secretaría de Trabajo oficializó y homologó el entendimiento, que contempla una recomposición salarial del 6% a aplicarse en seis cuotas mensuales y consecutivas del 1% cada una. El esquema comenzó a regir en julio y se extenderá hasta diciembre de 2025. Además, se definió el pago de una suma adicional a abonarse antes de fin de año, lo que implica un refuerzo para los bolsillos de los asalariados del rubro.

Cómo es el esquema de incrementos

El acuerdo establece aumentos progresivos sobre los sueldos básicos vigentes en junio de 2025. La modalidad fijada es la siguiente:

Julio 2025: +1%

Agosto 2025: +1%

Septiembre 2025: +1%

Octubre 2025: +1%

Noviembre 2025: +1%

Diciembre 2025: +1%

Cuánto cobran los empleados de comercio en septiembre 2025

Con el nuevo tramo del aumento, estas son las escalas salariales brutas estimadas para los primeros días de septiembre:

Administrativos

Categoría A: $1.066.994

Categoría B: $1.071.413

Categoría C: $1.075.827

Categoría D: $1.089.078

Categoría E: $1.100.117

Categoría F: $1.116.311

Maestranza

Categoría A: $1.055.954

Categoría B: $1.058.895

Categoría C: $1.069.199

Cajeros

Categoría A: $1.070.672

Categoría B: $1.075.827

Categoría C: $1.082.452

Vendedores

Categoría A: $1.070.672

Categoría B: $1.092.759

Categoría C: $1.100.117

Categoría D: $1.116.311

Auxiliares generales

Categoría A: $1.070.672

Categoría B: $1.078.033

Categoría C: $1.102.325

Auxiliares especiales

Categoría A: $1.079.509

Categoría B: $1.092.756

Con este mecanismo, al finalizar el año los trabajadores habrán alcanzado una mejora total del 6%.

Un incremento con impacto en adicionales

A diferencia de otros convenios que suelen fijar montos no remunerativos, en este caso se trata de una suba que sí lo es. Esto significa que los incrementos impactarán directamente en el cálculo de aguinaldo, vacaciones, horas extra e incluso en eventuales indemnizaciones.

De esta forma, más de un millón de empleados de comercio se verán alcanzados por la actualización.

Bono para empleados de comercio: cómo se aplicará

Además de los aumentos escalonados, al acuerdo fijado, se suma el pago de un bono mensual no remunerativo de $40.000, que se abonará en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Este adicional funciona como un refuerzo salarial que se cobra junto con el sueldo de cada mes. Sin embargo, no se incorpora al básico, salvo en el caso de la última cuota: los $40.000 de diciembre pasarán al sueldo base en enero de 2026, lo que mejorará las escalas de referencia para el próximo año. Fuente: Bae Negocios

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*