
Los comerciantes Autoconvocados enviaron una carta pedido al Colegio de Abogados del departamento para mantener una reunión en el marco de lo que se ha conocido como “la industria del juicio”; desde los profesionales de las leyes les respondieron que se realizará una reunión con el presidente de los Abogados de la provincia.
Patricio Barbieri, empresario de la ciudad de Chajarí y que pertenece a los Autoconvocados tomó contacto con el programa Última Pregunta, que se emite por radio Show, brindó algunas precisiones.
Para iniciar sus palabras, Barbieri indicó, “nos venimos reuniendo desde hace un tiempo y pedimos una reunión al presidente del Colegio de Abogados Federación, y nos contestó que nos citaba con el presidente del Colegio de la provincia de Entre Ríos. Es una respuesta muy positiva, y tratamos de iniciar un dialogo a nivel local para ver si teníamos alguna respuesta, recibimos una respuesta donde se hace presente el presidente provincial y eso nos da una pauta de la importancia y la gravedad de la situación que vivimos los comerciantes, citricultores, aserraderos, construcción y buenos empleadores”
A continuación el empresario local aclaró, “acá no existe ninguna animosidad en contra de los empleados (cumplen con su tarea) y tampoco defender a la patronal que no cumple con las obligaciones de condiciones laborales (cuando no se inscribe a los empleados); pero estamos viendo que hay demandas mal ejecutadas que se arreglan extrajudicialmente y otras veces terminan en juicio, por eso planteamos esto y en algunos sectores donde hay trabajo informal (por ejemplo la citricultura) existen la mayor cantidad de demandas inventadas, en definitiva son cuestiones más graves”
Y continuó, “no estamos acusando al ejercicio de la profesión, al abogado, sino que vemos que hay un grupo (no numeroso) que se dedican a estas actividades ilegales, que también son antiéticos”.
Luego el entrevistado manifestó, “la reunión se realizará el miércoles a las 12 del mediodía en Chajarí; nos juntamos las 4 actividades para tener mayor fuerza en el reclamo, no tenemos pensadas manifestaciones de ningún tipo, pero si preguntarle a estas personas que representan a los abogados, ¿cuál es el camino para desenmascarar a estos profesionales que hacen cosas que no deben? y la gran mayoría de la patronal arregla por cifras abultadas para no llegar a un juicio que demora muchos años y quita ganas de seguir trabajando”
Finalmente Barbieri comentó, “queremos que nos enseñen el camino porque ellos conocen la profesión y a veces creemos que algo se encara mal y en otros casos es así, tampoco queremos comernos demandas de profesionales; hace un tiempo el doctor Labriola habló de este tema y le suspendieron la matricula, por eso es un tema muy delicado”.
Dejar una contestacion