
“Se comenzó con charlar abiertas, es muy fuerte hablar de enfermedades mentales, hay muchos estigmas alrededor” comenzó diciendo Bety: “el abordaje debe ser comunitario, desde el estado se debe trabajar de forma comunitaria, porque somos seres sociales, alguien debe darse cuenta que una persona sufre una enfermedad mental
La decisión del suicidio nos pasa por un solo hecho, sino por una sucesión de los mismo que desencadena en esta trágica decisión.
“Estamos trabajando para que se unan las voluntades provinciales, esto es muy difícil de hacerlo, por ahora estamos iniciando la campaña de prevención (a través del municipio) las paginas en redes sociales están activas en @sos vida- chajari. Desde la Ong podemos ayudar a solicitar un turno en el hospital o las salas comunitarias”
Las ley provincial N° 10.605 /18 con el Programa «Entre Rios valora la vida» recién ahora se está por reglamentar, cosa que estamos reclamando desde el 2019, año de la fundación de la R.E.V.P.S Red entrerriana para la prevención del suicidio- Ahora ,desde el Ministerio de Salud nos han convocado a participar con 2 representantes, para integrar la comisión para ese fin, aclaro Perini «
Fuente: RADIO SHOW CHAJARI – http://noticiaschajari.ar/
Dejar una contestacion