
Patricia Bullrich y Luis Petri han emitido una declaración en la que reafirman su defensa de los valores del cambio y la libertad. En el contexto actual, consideran que es crucial no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa. Sostienen que solo a través de los valores de la República, la transparencia, la lucha contra la corrupción y un país sin populismo, Argentina podrá avanzar.
En su declaración, señalan que durante los últimos veinte años, Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa han sumido al país en una decadencia. Advierten que Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa, ya que esto implicaría una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto que condenaría al país a su decadencia final.
En cuanto a la continuidad del peor gobierno de la historia con Sergio Massa, plantean las siguientes consecuencias:
- Un Estado en contra de la gente, con privilegios para políticos, gerentes de la pobreza y mafiosos.
- La designación de jueces a dedo por parte de Cristina Kirchner para asegurar su impunidad y el intento de control político de la Corte Suprema.
- El predominio del capitalismo de amigos, que destruye una Argentina productiva y competitiva, con burocracias y mafias empresariales y sindicales que obstaculizan el trabajo y el progreso de los argentinos.
- Un Congreso convertido en una escribanía bajo extorsiones permanentes y negociaciones espurias, donde los gobernadores y los intendentes no kirchneristas dependen de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en lugar de reglas de transparencia e institucionalidad.
- La seguridad de los argentinos en riesgo debido a la ideología kirchnerista que defiende a los delincuentes, ataca a las fuerzas de seguridad y desprotege a los ciudadanos y las víctimas.
Para que Argentina salga adelante, proponen:
- Un cambio radical en las condiciones de funcionamiento de la economía argentina, asegurando un capitalismo con reglas claras y competitivas que eliminarán los privilegios de unos pocos y evitarán el fracaso de la mayoría.
- El fin de la emisión monetaria para financiar al Tesoro y el logro de un equilibrio fiscal permanente para erradicar la inflación que afecta a los argentinos.
- Un Estado austero al servicio de los argentinos, que brinda servicios y bienes públicos de calidad, fomentando la desburocratización y la simplificación estatal para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo digno.
- Una educación pública, gratuita y de calidad, sin paros, sin adoctrinamiento y con enfoque en la integración al mercado laboral. Proponen declarar a la educación como un servicio esencial, asegurando la calidad de los docentes y recuperando el modelo educativo que hizo grande a Argentina.
- Una lucha implacable contra el narcotráfico, garantizando la defensa de los ciudadanos, las víctimas y las fuerzas de seguridad en el cumplimiento de su deber. Promueven el aumento de las penas por delitos aberrantes, narcotráfico y corrupción, y la reducción de la edad de imputabilidad a los 14 años.
- Un federalismo funcional, estableciendo la coparticipación federal dentro del marco de la Constitución Nacional y eliminando retenciones e impuestos distorsivos que perjudican a las provincias agroindustriales, en el contexto de un plan fiscal ordenado.
- El cumplimiento de la legislación vigente en materia de armas, donación de órganos y patria potestad compartida.
Dejar una contestacion