Cada año, la Uader promueve casi 1.000 nuevos profesionales

Psicología, Enfermería, algunos Profesorados, Administración, Turismo y Acompañamiento Terapéutico, las carreras con más egresados de la Uader.

Conforme las estadísticas de los últimos 11 años –incluidas en el Anuario de Estadísticas Universitarias 2022 recientemente publicado–, cada año, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) promueve casi 1.000 nuevos profesionales a la región. El año pasado fueron 721, pero entre 2020 y 2021 se registraron los mayores índices de egreso, incluso casi duplicando las cifras previas: hubo 1.136 egresados en 2020 y 1.428 en 2021. Ambos años, signados por la pandemia, obligaron en muchos casos a promociones y exámenes virtuales, y también, producto de las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid 19, los estudiantes de distintas edades estuvieron más concentrados en sus estudios, ante esos impedimentos de movilidad.

La mayor cantidad de egresados acumulado durante este período relevado corresponde a Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), con un total de 3.682, institución a la vez con la mayor matrícula de la universidad provincial.

La carrera con más nuevos profesionales es la Licenciatura en Psicología: 635 profesionales egresaron de la Uader desde 2012 hasta 2022 inclusive; le siguió la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (574), y el Profesorado en Educación Inicial (356).

En la Facultad de Ciencia y Tecnología egresaron en los últimos 11 años, 2.373 nuevos profesionales: las cinco carreras que más profesionales promocionaron fueron el Profesorado en Matemáticas (198), la Licenciatura en Sistemas de Información (180), Analista en Sistemas (177), Licenciatura en Criminalística (140) y el Profesorado en Biología (124).

En la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), desde 2012 hasta la actualidad egresaron 1.751 estudiantes. Las carreras que aportaron nuevos profesionales fueron las Tecnicaturas en Administración (430) y en Turismo (244), y la Licenciatura en Administración de Empresas (200).

Finalmente, en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) egresaron 1.735 profesionales: 575 de Enfermería Universitaria; 374 de Licenciatura en Enfermería; 174 del Profesorado de Educación Física; y 90 de Licenciatura en Producción de Bioimágenes, entre las carreras con mayor caudal de egresados.

El volumen de nuevos profesionales que aporta la Uader a la región crece, al mismo tiempo que la matrícula de su casi centenar de propuestas educativas diseminadas en todo el territorio entrerriano.

Así, de una matrícula de 19.813 estudiantes en 2012, se llegó a 31.119 el año pasado, lo que representa un incremento del 57%.

Es que el ingreso también tiene tendencia creciente, alcanzando niveles récords históricos en los últimos años, con 8.365 y 8.759 en los años 2021 y 2022, respectivamente.

Fuente: UNO

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*