
Más de 25 chajarienses empiezan el cursado de las asignaturas de primer año, luego de haber realizado el curso de ambientación.
Esta clase inicial tendrá lugar en sala Independencia del Centro Cultural Municipal, donde a las 18:30 horas se realizará la apertura y bienvenida a los alumnos con la presencia del Intendente Marcelo Borghesan y la Directora de Educación Stella Ziloni. La Tecnicatura Universitaria en Gestión de los Recursos Humanos cuenta con un plan de estudio de dos años y medio. La misma se dicta en nuestra ciudad a distancia. Las clases se brindan de manera sincrónica, con el profesor dando la clase en línea y los estudiantes participando a través de chat o el micrófono. Los alumnos de Chajarí podrán rendir los exámenes finales en la vecina ciudad de Concordia.
Durante este primer cuatrimestre las clases se dictarán de lunes a jueves de 19 a 21:45 horas, divididas en dos comisiones. La Comisión 1 cursará Psicología Organizacional los lunes, Contabilidad los martes y Administración General los jueves. La Comisión 2 cursará Administración General los lunes, Psicología Organizacional los miércoles y Contabilidad los jueves.
Administración General es dictada por las docentes María Carolina Jatón y Esperanza Burgos Sánchez. Psicología Organizacional por Agustina Rubio y Jimena Pereyra. Contabilidad por Camila Giménez y María del Carmen García
La implementación de esta nueva oferta educativa se lleva a cabo a través de un convenio entre la Municipalidad de Chajarí y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. El mismo se firmó el jueves 12 de enero en nuestra ciudad, con la presencia del decano de la Facultad Sebastián Pérez. Luego se realizó la inscripción a través de la página www.chajari.gob.ar, la que se extendió hasta el 21 de enero.
A través del convenio, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER se compromete a poner a disposición tutores académicos para brindar el acompañamiento necesario a los alumnos, a los fines de facilitar el cursado a distancia de la carrera, y a realizar inversión en tecnología que permita el adecuado cursado de manera remota por parte de los alumnos. La Municipalidad, por su parte, se compromete a abonar $400.000 mensuales durante 30 meses, para colaborar con la compra y mantenimiento de equipamiento técnico y aplicaciones digitales que requiere la Facultad con el fin de brindar las clases de la Tecnicatura en el formato sincrónico virtual para quienes accedan al cursado de la carrera universitaria mencionada con la modalidad “a distancia”.
Dejar una contestacion