“Con el fin de la obra pública 140 trabajadores perdieron sus trabajos”, dijo Pedro Ortiz de UOCRA Chajarí

Si bien el gobernador Rogelio Frigerio anunció el re inicio de la obra pública en la provincia, todavía no se saben las fechas y las maneras en que estas se desarrollarán. El freno de la obra pública que propuso el gobierno nacional hizo que fuentes laborales se pierdan, esto ocurrió en Chajarí.

Pedro Ortiz, delegado de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) expresó en ese sentido, “las obras en que fueron recortes fueron 18 viviendas para municipales (quedaron solo serenos), la escuela del barrio Chaco (donde había 45 compañeros y están 6 ahora), luego el gasoducto que conecta Conquistadores- Chajarí donde quedaron solamente los serenos y eso lo que hace es disminuír, no solo la mano de obra, sino todo lo que trabaja indirectamente con la construcción”.

Respecto de las viviendas que hace el gobierno local le dijo a “Cosas que Pasan”, “nuestro trabajo se basa en obra publica donde se llama a licitación, con pliegos sea para viviendas o rutas o cualquier otra obra; en lo que es Construir Futuro es tercerizado, son monotributistas que facturan al municipio. Hay obras privadas que son cuentapropistas y no se contempla el convenio colectivo de trabajo (blanqueo de personal, vacaciones, etc); ha pasado que un obrero se lastima trabajando y eso acarrea algunos problemas, trabajamos para hacer inspecciones garantizando el derecho de los trabajadores”.

“Los de la UOCRA solemos ser los malos porque queremos garantizar la vida del compañero en sus condiciones laborales y hay veces que se ponen en contra el gremio porque suponen que se quedarán sin trabajo y son hijos del rigor porque muchos empresarios que pueden tener en blanco a la gente, no lo hace y le dice al obrero que nosotros los vamos a perjudicar y no es así”, expresó Ortiz.

Y finalizó “pasa que cuando vamos con el Ministerio de Trabajo los obreros no quieren hablar, porque tienen miedo de quedarse sin trabajo, pero cuando hay una denuncia nosotros vamos y controlamos para que la gente trabaje segura y en condiciones”

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*