El diputado Nacional se expresó a través de su cuenta de X para hacer mención a los reclamos que viene realizando sobre la administración de las rutas.
Una de las pruebas que no todo lo que administra el sector privado es “caso de éxito” la representa la empresa Caminos de Río Uruguay S.A. que tiene a su cargo la administración y mantenimiento del Corredor Vial Nº18, de las Rutas Nacionales Nº14 y Nº174.
Y agregó, “la responsabilidad es también del Estado, quien delega esta actividad en la empresa y debe controlar. Muchas veces esto último no ocurre. El Corredor Vial Nº18 atraviesa Entre Ríos. La concesión está a cargo de Caminos de Río Uruguay SA, cuyo contrato venció el 31 de octubre de 2023. En este contexto, según anunciaron las autoridades, el Estado se haría cargo de este corredor y de la Ruta Nacional Nº12”.
“Eso finalmente no ocurrió. Periodísticamente trascendió que la concesión fue prorrogada hasta el 1 de abril de 2024 y luego hasta abril de 2025. Para dilucidar esta cuestión, junto a Manuel Aguirre, presentamos un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación. Pretendemos tener certeza si la concesión de este Corredor Vial fue prorrogada y solicitamos, además, que se detallen las acciones y negociaciones realizadas con la concesionaria respecto a las presuntas condiciones de prórroga y/o a la finalización de la concesión”, consideró el legislador nacional.
Y sumó a sus dichos, Pedro Galimberti, “queremos saber, además, las sanciones que recibió Caminos de Río Uruguay SA por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, desde diciembre de 2019 a la fecha; y pretendemos conocer si se tiene previsto realizar una nueva licitación pública, si se realizará una nueva prórroga o si su responsabilidad y administración será transferida a la empresa estatal Corredores Viales SA”.
“El proyecto indaga, además, sobre el estado de ejecución y situación actual de las obras de mejora y se solicita se indique si fueron realizadas por medio de la Dirección Nacional de Vialidad, o transferidos a Caminos de Río Uruguay SA”, dijo el diputado.
Por último, Galimberti indicó, “pretendemos que se informe el estado y condiciones en las que se encuentra la Ruta Nacional Nº12, desde Ceibas (Entre Ríos) hasta el empalme con la Ruta Nacional Nº123 (Departamento San Roque, Corrientes) y desde éste último hasta hasta Puerto Iguazú (Misiones), y que se detallen las obras que se prevé realizar y las que están en ejecución.

Dejar una contestacion