Conflicto docente: la provincia evalúa hacerse cargo del FONID y Conectividad

Troncoso adelantó qué puntos analizan incluir en la oferta a los docentes. El ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, anticipó que el gobierno entrerriano evalúa hacerse cargo del pago del Fonid (Fondo de Incentivo Docente) y de la Conectividad que Nación dejó de pagar.

“Estamos evaluando una oferta a los docentes que contenga este tipo de rubros salariales que el Estado Nacional decidió en su momento sacarnos”, anunció el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso. “El Gobernador tiene la vocación de recomponer el salario y que nos hagamos cargo nosotros”, afirmó.

Troncoso aseguró que “el tema docente para nosotros es una bandera. Fue una bandera para el gobernador en campaña y ahora es una bandera en gestión. Hay una situación de deterioro salarial del sector docente que viene de hace muchos años y que para nosotros no es ajena”, introdujo (…)

Anticipó que “estamos evaluando una oferta que contenga este tipo de rubros salariales que el Estado Nacional decidió en su momento sacarnos. Así que estamos interactuando con el sector sindical, el Gobernador tiene la vocación de recomponer el salario y que nos hagamos cargo nosotros, y creo que está el compromiso del gobierno con la política pública educativa y con el sector docente”.

Consensuar una oferta fuerte

La presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, esbozó la propuesta de recuperar la diferencia entre la recomposición salarial y la inflación acumulada en el primer semestre mediante una suerte de equiparación “en cuotas”, con un porcentaje que se agregaría mensualmente mientras se mantiene la equiparación con la inflación de cada mes.

Respecto de si a esa propuesta se le agregaría lo perdido con el Fondo de Incentivo Docente y con la conectividad, el ministro de Gobierno respondió que “sería bastante irresponsable si te dijera toda la oferta acá porque no terminamos de consensuar. Porque, insisto, acá no es un manotazo de ahogado donde yo tire una oferta sin saber cómo la va a tomar o recibir el otro. Estamos intentando consensuar una oferta fuerte”.

Troncoso destacó que “desde un principio nosotros venimos ofreciendo que se pague el semestre la inflación mensual y además que haya un extra. Lo ofrecimos en sumas no remunerativas, ahí entendemos que hubo un inconveniente porque las sumas remunerativas no aportan a la Caja y no iban a los pasivos. Entonces ahí creo que hubo una desavenencia en las formas, pero siempre en el marco de estas ofertas estuvo la voluntad del Gobernador de recomponer el salario perdido y caído el semestre anterior”, reseñó y remarcó: “Lo que hay que ver ahora es el cómo”. Publicó Redes de Noticias/Oíd Mortales Radio

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*