Conflicto docente: “Los chicos no pueden ser rehenes de discusiones de adultos”, dicen desde Padres Organizados

Días pasados, el gobernador Rogelio Frigerio recibió a representantes de Padres Organizados Entre Ríos, para dialogar sobre educación y algunos puntos que consideran de interés para revertir la crisis educativa (foto 1). Hay que mencionar que esta semana continúan las negociaciones entre el gobierno y los gremios.

Paula Insani (foto 2), forma parte del grupo “Padres Organizados” y comentó, “no pedimos la reunión sino que nos han convocado por lo que fue muy bueno; la impresión que tenemos es que hay mucho por hacer y los caminos todavía no son claros, pero celebramos que se hable de educación”

“El gobernador nos mencionó el problema de la provincia en lo económico y nosotros dijimos que siempre se haga algo para mejorar la educación, que no es necesario esperar las condiciones ideales sino que todos los días se puede hacer algo para revertir la crísis educativa”, agregó al programa “Ahora Noticias”

Luego Insani explicó que Frigerio contó los destinos del dinero de CAFESG para las escuelas, además de la infraestructura y sobre esto opinó, “la situación en Entre Ríos es complicadas por eso celebramos que haya un plan (…) nos dijeron que están haciendo convenios en lo que es formación docente, y fuimos bastante duros porque no creemos que impacte positivamente en la mejora de los indicadores educativos, y creemos que fue una reunión muy dura y franca”.

“Ese tipo de capacitaciones (de formación docentes) que se están dando tiene que ver con metodologías que se están dando para que enseñen lecto- esritura, es mas de lo mismo y los indicadores dicen que no funcionan, la mitad de los chicos terminan primer grado sin saber y escribir por eso creemos importante que se cambien las formas; celebramos que haya capacitaciones continuas pero entendemos que deben ser con metodologías que den resultados”, desarrolló Insani

Finalmente dijo, “no existe la dicotomía entre ciudadanos que estén a favor o en contra de la educación (…) exigimos que los chicos no pueden ser rehenes de la discusión de adultos y esta forma de negociar no tiene un impacto real y duradero; hace 20 años que se usa el paro como forma de protesta y seguimos hablando de lo mismo, pero esto si tiene un costo altísimo en los chicos; no es solo el contenido académico”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*