
Desde la pasada semana, se han retomado los controles para detectar el HLB en los cítricos; los convenios se realizan entre las asociaciones de citricultores, la FeCiER y la provincia de Entre Ríos.
Melania Zorzi, presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos contó en este sentido al programa “Cosas que Pasan”, “el 16 de julio comenzaron las nuevas tareas del convenio HLB, esto es conjunto con Entre Ríos y la cámara de exportadores (más Fecier) esto nos permite tener 5 monitoreadores en el maziso de Entre Ríos, más la coordinación y quienes cargan la información; no es la suficiente gente que uno desearía tener, pero nunca nos van a alcanzar para visitar a todos pero ha sido bien recibido por los productores y hay otro grado de conciencia de productores”.
En ese sentido también dijo, “el productor puede avisar al monitoreador, este recorre el lote y luego se toman las muestras (si corresponde); nos hemos encontrado con que se logró que el productor vea los síntomas y eso se corre de boca en boca; hoy las redes y la difusión ayuda y hace que se pueda llegar a más productores”.
Luego Zorzi contó que “durante esta semana estaremos empezando una recorrida por los municipios, esta semana estaremos en Chajarí y luego con el resto de los presidentes municipales, queremos ver la posibilidad de que recibamos su apoyo; la idea es pedir personal capacitado y recursos. En Concordia ya se viene haciendo por segundo año consecutivo, el municipio ayuda con el aporte para dos monitoreadores”.
Finalmente y respecto de la situación actual, la presidente de FECIER indicó, “la zona de Villa del Rosario los casos siguen apareciendo, también en Chajarí (pero más dispersos), en lo que va en primer semestre tenemos 95 nuevos positivos. En Santa Ana no han aparecido positivos nuevos, en Federación sur hay un caso donde siguen apareciendo, pero en lineas generales los viejos casos no se repiten”
Dejar una contestacion