
Horas pasadas se conoció que la empresa INCAR de Concordia será la encargada de realizar la obra del colector cloacal oeste, dicha empresa ganó la licitación que se realizó y que tenía un presupuesto oficial de 280 millones de pesos; lo curioso se presentó cuando se supo que la ganadora puso una oferta considerablemente menor ($98.999.939,90).
En contacto con NoticiasChajarí.Ar Javier Enesefor de la Oficina Técnica de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comentó, “Es curioso el numero pero no hubo errores, no suelen haber errores porque se revisa bien pero no quita que pueda pasar. La obra se conforma con 10 ítems (tareas diferentes) como por ejemplo excavación a baja profundidad, excavación profunda, relleno con arena, relleno compactado, colocación de caños, prueba que no filtre, colocación de cámaras, cojinetes, caño camisa de acero, y demolición de pavimento en los cruces; cada empresa debía ponerle un precio cada uno de esos ítems, las cantidades son las mismas para todos y multiplicando te da el precio total de la oferta.
Sobre este mismo tema continuó explicando a NoticiasChajarí.Ar Enesefor, “es cierto que es una diferencia muy grande porque son 180 millones de diferencia, hubo un mes de análisis porque hubo que comparar números y pedimos en la licitación que pasen un detalle muy fino de como se llega a ese numero (cuanto se paga a empleados, maquinas etc), para que a la hora de analizar uno tenga herramientas”.
A sus dichos agregó Ensefor en diálogo con NoticiasChajarí. Ar, “lo curioso es que si se miran cada uno d ellos 10 ítems esta empresa que ganó solamente tiene el precio mas barato en dos de ellos, por ejemplo la empresa que quedó segunda es la más barata en 6 de los ítems; lo que ocurre es que una empresa puede ganar un solo ítem pero los demás son más caros y como no se puede adjudicar un trabajo a uno y otro a otra se hace un balance”
“Revisamos todo, equipamiento de seguridad, en el equipo el detalle de cómo se calcula, también la situación de salario de los trabajadores; a todos les llama la atención el número, le buscamos la vuelta porque la tendencia normal es pensar que hay un error, pero no lo hay. Es cierto que todas las empresas bajaron mucho los gastos generales (que andan en el 20% y acá pasaron 10%), pero hace a la necesidad de las obras y se ajusta por ese lado”, comentó luego
Finalmente mencionó el entrevistado, “si todos quieren competir algunos bajan los números, y si hubiera habido más margen lo habrían bajado más; el precio que se fijó estaba bien y no queríamos hacer un segundo llamado que dilate todo, pensamos que la obra andaría en 260 millones de pesos y lo hicimos con la mejor disposición y ánimo, si hubiésemos encontrado algo raro no lo adjudicamos”
Dejar una contestacion