
Desde el Hospital Santa Rosa de Chajarí, a través del Nodo de Epidemiología, compartimos estas recomendaciones para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
MEDIDAS CLAVE PARA TU HOGAR Y ENTORNO
Desmalezá y mantené el pasto corto en patios y jardines.
Cambiá el agua de los recipientes con frecuencia.
Revisá y limpiá las canaletas para evitar acumulación de agua.
Guardá boca abajo recipientes que no uses.
Hacé agujeros de drenaje en las macetas y agregales arena o piedra.
Desechá objetos inservibles que acumulen agua, como neumáticos, latas y botellas.
Usá mosquiteros, pastillas y repelentes.
Tapá los tanques de agua de tu vivienda.
¿Qué es el dengue?
Es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en los hogares.
Síntomas a tener en cuenta:
– Fiebre alta
– Dolor de cabeza, articulaciones y huesos
– Mareos, vómitos y cansancio extremo
– Manchas rojas en la piel y sangrado de nariz o encías
Dejar una contestacion