Desde el hospital Santa Rosa brindan recomendaciones ante la aparición de alacranes

Comienza la temporada de calor y la aparición de escorpiones o alacranes en ámbitos domiciliarios se hace más frecuente. Por eso, el Hospital Santa Rosa de Chajarí recordó las recomendaciones para evitar la proliferación.

El veneno de estos arácnidos puede producir complicaciones en la salud de las personas, principalmente en niños y ancianos, por lo que mantener la limpieza domiciliaria es fundamental para evitar su presencia en el hogar.

“En nuestra provincia y en nuestra zona habita el género Tityus carrilloi, que posee un color marrón claro o amarillento, doble aguijón, pinzas finas y dedos blancos”, explicó el Lic. José Laderach.

Además agregó que “los escorpiones suelen encontrarse dentro de los domicilios y están más activos durante la noche, cuando salen para alimentarse especialmente con grillos y cucarachas”.

“En caso de sufrir una picadura, se puede aplicar hielo en la zona ya que contribuye a calmar el dolor y produce vasoconstricción, enlenteciendo la absorción del veneno. No se debe apretar el área; quemar o aplicar sustancias ni tampoco succionar”, finalizó.

Si encontrás un alacrán

No lo mates, podes llevarlo a la Guardia del Hospital en un frasco cerrado, con un algodón levemente humedecido con agua.

Estos ejemplares se envían al Instituto Malbrán, donde se utiliza su veneno para producir el suero antiescorpiónico.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*