
Mariana Berta encargada del mismo reafirmo que actualmente está a la espera de 2 estudios de sospechas.
El análisis es simple, una muestra de sangre para confirmar o descartar cuando un paciente ingresa a la guardia del hospital con síntomas como fiebre, dolor de cuerpo y articulaciones, vómitos y/o diarreas y el dolor detrás de los ojos.
“Una persona joven y sana con dengue pasará la etapa febril sin consecuencias, pero en el caso que lo contraiga nuevamente sí tendrá secuelas, como hemorragias”
Remarcan el uso de repelente durante casi todo el día. El mosquito trasmisor de dengue no solo vive cerca del agua o un arroyo, sino que son especies que les gusta vivir en casas, la hembra busca recipientes con paredes duras como neumáticos y poner sus huevos, Mariana agrego que: “hay que eliminar los criaderos, nada con agua, los bebederos para mascotas debes ser limpiados todos los días, las piletas de lonas deben estar desarmadas en esta época, las plantas acuáticas suplantarlas por arena”
Cuando se detectan un caso sospecho avisamos al área de salud del municipio realiza y ellos realizan una zona de bloqueo por 9 manzanas, la primera donde se encuentra el sospecho y las otras 8 son visitas a los vecinos y recorridos.
Escucha la nota completa aca ⬇
Fuente: NOTICIAS CHAJARI – https://noticiaschajari.ar/
Dejar una contestacion