
Los bloques de la oposición deben reunir los dos tercios para insistir con las leyes vetadas por el Congreso sobre el aumento a jubilaciones y discapacidad.
La Cámara de Diputados convocó para este miércoles al mediodía a la sesión especial impulsada por bloques opositores, para tratar los vetos del Gobierno a las leyes de discapacidad, y de jubilaciones, y los proyectos impulsados por los gobernadores sobre la distribución de los ATN y la distribución del impuesto a los combustibles.
La citación a la sesión especial solicitada por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue comunicada hoy por el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagan.
Para poder realizar esa sesión opositora, los bloques de la oposición UP, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, deberán tener asegurado los 129 legisladores para habilitar la sesión.
VETOS
Uno de los puntos centrales de la deliberación del cuerpo será el veto de las leyes de emergencia de discapacidad, y el aumento de las jubilaciones, y para que la oposición pueda insistir con su sanción original deberá tener los dos tercios, mientras que el oficialismo lo puede ratificar con un solo tercio de los diputados presentes.
En el oficialismo están confiados en tener los vetos para blindar el veto a la ley de jubilaciones que establece un aumento del 7,2 por ciento a las jubilaciones, un incremento del bono que perciben los que cobran la mínima de 70 mil a 110 mil pesos, y la compensación a las cajas jubilatorias.
Para alcanzar su meta los legisladores de la LLA Avanza, el PRO y sus aliados radicales y provinciales deberán alcanzar por lo menos si 76 votos si hay 229 legisladores como sucedió el 4 de junio, dado que depende de la cantidad de diputados presentes en la sesión.
La iniciativa sobre aumento a las jubilaciones se aprobó con 142 votos contra 67 y 19 abstenciones, pero para alcanzar los dos tercios necesitan 152 votos.
En cambio, los opositores están mas cerca de lograr los dos tercios para mantener la ley de emergencia en discapacidad ya que si se mantiene la misma votación de la sesión del 4 de junio donde había 223 legisladores presentes y 148 lo hicieron a favor, 71 en contra y 3 abstenciones.
En esa votación quedó solo a uno de conseguir los dos tercios ya que requieren 149 votos y el oficialismo debería alcanzar 75 votos para blindar el veto y consiguió 71.
El veto que ya tiene asegurados los votos para ser ratificado es el referido a la moratoria que se aprobó con 111 contra 100 y 15 abstenciones. Publicó NA
Dejar una contestacion