
Daiana Mosna (UCR) e Iván Stivanello (PRO) son dos de los concejales electos que asumirán el 10 de diciembre por el espacio Juntos por el Cambio. Este miércoles, visitaron los estudios de Radio Chajarí.
Sobre la función que asumirá, Mosna señaló que su gestión en el área de Viviendas, formando parte del gobierno municipal desde 2015, le permite conocer el trabajo diario.
“Vamos a tener resultados muy ricos en debate. Hay muchas ideas, opiniones distintas, la finalidad es la misma, queremos una Chajarí mejor, que a ciudad siga creciendo (…) creo que tendremos resultados muy buenos”, resaltó Stivanello sobre el Concejo que ingresará con tres fuerzas políticas: Juntos por el Cambio, Libertad Avanza y el Justicialismo que se presentó como Más para Entre Ríos. “Hay pluralidad de pensamiento”, acotó Mosna.
Involucrarse
Sobre la participación en política, “hay que involucrarse”, dijo Stivanello, reconociendo que “hay personajes, figuras enquistadas, pero creo que es posible participar. Es una carrera, una profesión, se crece día a día y se va aprendiendo día a día”.
“La política es una profesión como cualquier otra. Hay contadores buenos y contadores malos. Lo que genera (la política) es cambiar realidades. Si me involucro y voy a ocupar un cargo, tengo que estar a la altura de ese cargo. Insisto no solo en la militancia, sino también prepararnos. Con las decisiones que tomamos, le cambiamos la vida a la gente. Tenemos que ser responsables. No se trata sólo de pintar carteles. Siempre insisto a los jóvenes que se involucren”, expresó Mosna en el mismo sentido.
Balotaje
Al plantearle por la posición que asumen frente al balotaje del 19 de noviembre, ambos ediles electos marcaron sus posiciones, con algunas diferencias.
“Dentro de nuestro espacio surgió la discusión. Respetamos la voluntad individual. Quienes quieran votar en blanco que lo hagan, tendrán su cargo de conciencia por no participar. Es el derecho de elegir a quién nos va a dirigir. Están quienes querían acompañar al candidato peronista (Sergio Massa) y quienes querían a (Javier) Milei. Dentro de nuestro espacio la mayoría se decidió por apoyar a Milei. Si bien es una figura distinta y con formas distintas a la nuestra, muchas de las ideas conjugan con las nuestras más allá de la intención que tenga de cómo llevarla adelante”, explicó Stivanello como referente del PRO.
“Coincido con la libertad individual. En nuestro partido, algunos radicales, coincidimos con tener neutralidad en las próximas elecciones. Ninguno de los dos candidatos me representa, no representan lo que vengo militando. Teniendo en cuenta, hay que tener respeto, hay que respetar al vecino que decide votar por uno u otro. El voto en blanco o nulo son categorías. No favorece ni a uno ni a otro. No se trata de ser tibio, sino que uno no se siente representado”, marcó la militante del radicalismo de cara a las elecciones en la que se definirá el presidente para el próximo período de Gobierno.
Dejar una contestacion