
La Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos decidió este martes 25 mantener la sentencia a cadena perpetua más 30 años de prisión impuesta al narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera. ‘El Chapo’ apeló la sentencia que el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito Este de Nueva York, emitió en julio de 2019 en su contra, cuando fue declarado culpable de diez delitos relacionados con el narcotráfico.
La defensa de Guzmán exigía la anulación de la condena que se le impuso y la repetición de su juicio, alegando principalmente que fue tratado de forma inhumana durante su encarcelamiento e insistiendo que el jurado incumplió y violó la normativa que se le impuso, pero la Corte de Apelaciones determinó que “ninguno” de los argumentos de la defensa del líder del Cártel de Sinaloa “tiene mérito” y por tanto reafirmó la sentencia. Guzmán puede solicitar a la Suprema Corte de Justicia de EE.UU. una revisión de su sentencia. Foro tv.
Un Tribunal de Apelación de Estados Unidos confirmó este martes 25 de enero la condena a cadena perpetua para Joaquín «El Chapo» Guzmán, el narcotraficante mexicano que fue condenado en julio de 2019 por tráfico de drogas y lavado de dinero, entre otros cargos.
Tras el recurso presentado por su defensa para anular el juicio, el Tribunal concluyó que «el juez Brian Cogan (instructor del caso) realizó un juicio de tres meses diligente y justo», consignó AFP. “Por estas razones, el fallo resultante es afirmativo», sostiene la resolución del juez Jon O. Newman, del segundo circuito del Tribunal de Apelaciones de Brooklyn.
Unos días después de conocerse la sentencia, la defensa apeló para pedir un nuevo juicio bajo el argumento de que el que tuvo lugar en 2019 fue afectado «por un exceso desenfrenado y por la extralimitación de poderes tanto del gobierno como del sistema judicial».
Sin embargo, Newman consideró que “ninguna de las 10 reclamaciones presentadas por la defensa de uno de los mayores narcotraficantes de la historia de México tienen fundamentos” para revisar el fallo dictado por el juez Cogan.
La defensa basó su pedido en que uno de los jurados, bajo condición de anonimato, contó al sitio de noticias Vice que él y otros se informaron sobre el caso en la prensa y las redes sociales durante el proceso, algo que estaba prohibido.
Además, señalaron que el aislamiento total del Chapo desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017 le impidió colaborar en su defensa antes y durante el juicio.

Por qué está condenado «El Chapo» Guzmán y donde está detenido
Guzmán fue extraditado a Estados Unidos después de una segunda fuga de una prisión a través de un túnel de 1,5 km de largo y 10 metros de profundidad cavado hasta el desagüe de su ducha.
El 18 de julio de 2019, en la corte federal de Brooklyn, el Chapo fue hallado culpable de los 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego de los que era acusado de haber cometido entre 1989 y 2014.
El jurado también halló al Chapo culpable de 25 de las 27 violaciones de las cuales era acusado, incluido conspiración para asesinar en el marco del narcotráfico. La justicia lo condenó a cadena perpetua.
Detenido en la cárcel máxima seguridad ADX Florence, ubicada en el desierto montañoso de Colorado, el gobierno estadounidense lo acusa de haber introducido en el país durante un cuarto de siglo 1,44 toneladas de pasta de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y «cantidades» de metanfetaminas, publicó PERFIL.
Dejar una contestacion