
Un informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Observatorio de la UCA reveló que el 62,9% de los menores que viven en la Argentina están en situación de pobreza y el 16,2% se encuentran en la indigencia.
Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) indicó que el 62,9% de los chicos y adolescentes que viven en la Argentina están en situación de pobreza y el 16,2% se encuentran en la indigencia.
Se trata de las cifras más altas registradas desde 2010, según el trabajo, titulado Trazando el Camino: Privaciones Estructurales, Avances y Desafíos en los Derechos de la Infancia y Adolescencia.
De acuerdo con el informe, entre 2011 a 2023 se registró un aumento de la proporción de hogares y personas con problemas para acceder a una canasta básica alimentaria o total.
Informe
El estudio advirtió: “El esfuerzo de los hogares y la cobertura de las políticas públicas han tenido un papel crucial en la mitigación de la pobreza, pero persisten desafíos estructurales en la economía que requieren atención, y que ejercen un fuerte impacto en las estructuras de oportunidades de los hogares y sus miembros niños, niñas y adolescentes”.
El informe incluye un índice de pobreza multidimensional, en el que “se seleccionan seis dimensiones de derechos: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y estimulación/educación”.
A partir de estas variables se determinó que el 56,3% de los chicos y adolescentes fue pobre multidimensional el año pasado.
Además, el 16,1% sufre pobreza multidimensional de manera severa, mientras que el 16,2 padece indigencia monetaria infantil, cifras que eran mayores en 2010.
Dejar una contestacion