El feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones

El gasto diario, que promedió los $9.600 por persona, aumentó 14,1% (también medido a precios constantes). La estadía media fue de 3,8 días, levemente inferior al año pasado (4 días) que responde en parte a la intención de reducir costos, pero también a que se eligieron destinos más lejanos

ENTRE RÍOS, una de las cunas del Carnaval del Litoral, colmó sus 50 mil plazas hoteleras. En la ciudad cabecera del carnaval argentino, Gualeguaychú, la ocupación fue plena. Lo mismo en Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguay, Federación, Victoria, San José, Paraná, Villa Elisa, Santa Elena, Caseros, entre otras.
Fiestas populares y citas deportivas se destacaron: la 49° Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano, en Feliciano; la Fiesta Provincial del Salame, en Chajarí; la 4° Fiesta de la Artesanía y la Gastronomía, en Piedras Blancas; la primera Feria “Viñedos de Ayer y de Hoy”, en el Palacio San José; el XXIV Campeonato Argentino de 1° División de clubes de Softbol, en Paraná, y la Fiesta de la Cerveza, en Concepción del Uruguay.
PARANA: La estadía promedio de los turistas fue de 2,8 noches.
La ocupación promedio de los establecimientos que ofrecen alojamiento turístico durante el fin de semana largo fue del 98,7%, destacándose las noches del sábado 18 y domingo 19 de febrero, las cuales obtuvieron una ocupación del 100%.
Se estima que el impacto económico producido por los turistas y excursionistas fue de $126.405.295,68

Sobre Noticias Chajarí 5858 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*