El futuro de Colapinto: las tres opciones que tiene para seguir en la Fórmula 1

La incertidumbre domina el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1, pero hay tres alternativas para su continuidad. El piloto argentino disputó su último Gran Premio en Abu Dhabi el último fin de semana.

Franco Colapinto dejó su huella en la Fórmula 1. Más allá de la pasión, por momentos locura,

Williams

La primera chance es la segura. O la más segura.. Colapinto tiene contrato vigente en Williams y, a pesar de que no tiene butacas disponibles -el tailandés Albon tendrá como compañero al español Carlos Sainz, desplazado de Ferrari-, seguirá con su rol de piloto de reserva. Lo dijo el jefe de la escudería de Grove, James Vowles, días atrás.

Sin embargo, antes y después del GP de Abu Dhabi que marcó el final de la temporada para la F1, quien fuera mano derecha de Toto Wolff en Mercedes fue un poco menos claro a la hora de hablar del destino inmediato del argentino. «Franco ya es un piloto de Fórmula 1. Se ha ganado un espacio en la grilla y tenemos una responsabilidad de ayudarlo a conseguir un asiento para 2025 o 2026. Estamos trabajando para eso», aseguró Vowles en la previa de la carrera en el circuito árabe en una breve entrevista con ESPN, con un aroma fuerte a fin de ciclo.

Es por eso que una segunda lectura de las palabras del director ejecutivo de Williams permite entrever que el mercado de pases sigue abierto. Y ahí es donde empiezan a tomar temperatura los rumores que ya tienen nombre propio. Por un lado se habla de un efecto dominó que provocará la casi segura salida de Sergio Checo Pérez de Red Bull. Y por el otro de una oferta millonaria de Alpine. Pero mejor ir por partes.

Red Bull

¿Es posible que Colapinto se sume a la estructura de la escudería que tiene como estrella a Max Verstappen? Sí. Y no hay habría que sorprenderse. Sin embargo, para que esa fantasía se empiece a corporizar lo primero que debe suceder es que se concrete la salida de Checo Pérez. Christian Horner, el jefe de Red Bull, y Helmut Marko, el principal asesor de la escudería, creen que su ciclo está agotado y llevaron adelante un operativo desgaste sobre la figura de Pérez que al parecer llegará a buen puerto cuando los accionistas de la empresa se reúnan por estas horas para decidir el camino a seguir de sus dos equipos.

Alpine

Flavio Briatore, ex director deportivo de Benetton y de Renault y asesor de Alpine, no anduvo con vueltas a la hora de hablar del argentino. «Todos quieren a Colapinto en su equipo, no solo yo», dijo el italiano, quien incluso mantuvo charlas con el argentino y su representante, María Catarineu, en el paddock del Gran Premio de Qatar. Briatore no está solo. Tiene por detrás a Bernie Ecclestone, viejo patrón de la Fórmula 1, que en 2016 le vendió sus acciones de Formula One Management (FOM) a Liberty Media, una empresa estadounidense que actualmente maneja el gran circo. Sin embargo, FOM sigue estando a cargo de los derechos comerciales de la categoría y sigue teniendo a Ecclestone como cerebro.

Vowles y compañía, que desean recuperar todo lo que invirtieron en el desarrollo del argentino, tendrían hasta el domingo 15 para responder. ¿Como encajará Colapinto en la estructura de Alpine? Ocuparía el lugar de Doohan, que a pesar de que estuvo dos años esperando su oportunidad, tiene un contrato por seis carreras en 2025. O sea, la butaca aparecerá antes que después. Solo es cuestión de esperar. Y que el mundo siga girando alrededor del carisma del piloto argentino.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*