El Gobierno decidió mantener sin cambios el precio de los combustibles por cuarto mes consecutivo

Los vaticinios de Surtidores de la semana pasada en cuanto al precio de los combustibles en base al comportamiento del crudo en los mercados de referencia, que marcaban una baja de 10 dólares por barril en el período evaluado por URSEA para confeccionar el último PPI (entregado este lunes), finalmente se cumplieron.

Hoy el propio ministro Omar Paganini a la salida del Consejo de Ministros confirmó que efectivamente el PPI de URSEA marcaba para el período una baja en los productos, que para el caso de las gasolinas debería ser de un 4 por ciento, mientras que para el caso del Gas Oil, la debería representar un 6 por ciento.

DECISIÓN POLÍTICA

El secretario de estado -si bien tomó conocimiento de la recomendación técnica de URSEA- explicó que la decisión del Poder Ejecutivo fue la de mantener los precios vigentes al menos hasta el 31 de enero, cuando habrá que analizar un nuevo PPI.

Recordó que precisamente desde el mes de setiembre y durante tres PPI que indicaban subas de los productos, el Poder Ejecutivo mantuvo el precio, como consecuencia de la venta excepcional de Gas Oil por parte de ANCAP a UTE, con ganancias que permitieron subvencionar la suba.

En ese momento se explicó que “de la misma forma que el gobierno debe ajustar los precios en situaciones difíciles, en este caso, ante una buena recaudación en 2021, correspondía actuar al revés”. Fuente: Cadena Entrerriana

Sobre Noticias Chajarí 5924 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*