El HCD no trató el pedido que repudia lo sucedido con el mural de Alejandra Martínez

A la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante ingresó esta mañana la petición de Mariposas Chajarí y la Red de Justicia por Alejandra Martínez, en repudio a la demolición del mural que reflejaba en obras de artes la historia de la joven que desapareció en 1998 y cuyo cadáver fue encontrado un mes después; y aún sin justicia.

La petición repudia la “demolición del mural que tenía como finalidad reflejar los rostros de Alejandra Natalia Martínez” realizados por artistas locales en la ex estación del ferrocarril.

En la misma aluden al compromiso de los artistas locales con respecto a la causa. Recuerdan que le mural colectivo había sido previamente autorizado por el municipio. “(…) no se comprende porqué de la censura hacia dicha obra artística (…) la memoria de Alejandra no merece tal desprecio y la censura en cualquiera de sus formas nos parece inadmisible (…)”. El pedido también refiere al “doble discurso” de las autoridades municipales y piden se repudie la situación, asegurando que las partes no fueron notificadas de la demolición del espacio físico donde se proyectaba el mural.

Mientras los concejales oficialistas pretendían que el asunto pase a la comisión correspondiente para su análisis, sus pares de la oposición solicitaron el tratamiento sobre tablas y que se diera lectura al proyecto de Resolución del bloque. Esto devino en un cuarto intermedio y tras levantarse el mismo, se puso a consideración el tratamiento sobre tablas, pero sólo votaron afirmativamente los concejales de la oposición.

Por cuanto, el asunto no sumó los votos necesarios para la aprobación y se remitió para su análisis a la comisión de Asuntos Generales.

En su intervención, el concejal Miguel Baldini solicitó que se de lectura al proyecto de resolución del bloque donde adhieren al planteo de las organizaciones, pero el mismo fue denegado esgrimiendo que no fue aprobado su tratamiento. Publicó Chajari al día.

El planteo de la oposición

El proyecto de Resolución de los ediles de CREER señala lo siguiente: “Manifestar el más enérgico repudio a la decisión tomada por las autoridades municipales y solicitar desagravio, ante la omisión de no notificar a las partes del informe de demolición, pos destrucción del mural por el o los funcionarios que llevaron adelante la demolición”. Además, solicitan a través del mismo “un espacio público para llevar adelante la reparación y colocación del mural en Memoria a Alejandra, en el plazo de 30 días, con su correspondiente declaración de interés municipal”.

Sobre Noticias Chajarí 5670 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*