
Este jueves 9 de marzo, en las instalaciones de la Casa del Bicentenario de Monte Caseros (Ctes.) se llevó a cabo una reunión entre vecinos del Departamento y autoridades provinciales y municipales tras los hechos de inseguridad que se vienen viviendo de un tiempo a esta parte, donde los productores de la región pidieron mayor seguridad y una pronta resolución a la situación.
Los vecinos y productores hicieron entrega de un petitorio y ante los aplausos de los vecinos presentes pidieron la renuncia del Fiscal López Ruíz quien se encontraba en las primeras filas del auditorio como invitado a la reunión.
Estuvieron presentes vecinos y productores de Monte Caseros, Mocoretá, Colonia Libertad, Juan Pujol y la zona, quienes dieron a conocer sus inquietudes al Ministro de Seguridad de la Provinicia de Corrientes, Buenaventura Duarte quien se encontraba acompañado en la mesa principal por el Intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez, el Intendente de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli, el Senador Provincial, Henry Fick, el Intendente de Juan Pujol, Sergio Dalzotto, el Intendente de Colonia Libertad, Roberto Fracalossi y el Jefe de la Policía de Corrientes, Alberto Molina.
El encuentro que estaba previsto para las 19 hs. tuvo un retraso debido a que se impedía el ingreso a la prensa y ante la reacción de los vecinos que solicitaban la presencia de los medios de comunicación, caso contrario no entrarían al establecimiento, permitieron el ingreso de periodistas presentes.
Luego de la presentación del intendente de Monte Casero Caseros, Juan Carlos Álvarezel Ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, se refirió que “La semana pasada estuvimos en Mocoretá donde nos hemos comprometido la presencia nuevamente para hoy…” “hemos comprometido el trabajo con la prefectura y la policía de estar coordinado el trabajo con Chajarí y Federacion, los distintos jefes de las unidades se van a reunir para tratar de brindar más prevención a ustedes…” dijo.


Continuando con su discurso el funcionario dio a conocer el plan de prevención que se tiene para la zona “hace un rato hemos entregado vehículos, motos, y algunos elementos más para seguir trabajando en el plan de prevención, estuvimos reunidos con la Prefectura de zona para coordinar el trabajo…” expresó quien así mismo contó que en hace poco también se reunió con el Ministro de Seguridad de la Nación “Estuvimos reunidos en Formosa con el señor Ministro y tiene directivas precisas para que trabajen con la fuerzas de las provincias, tanto Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y donde exista delegaciones de Policía Aeroportuarias.” (Montecaseros Online)
“Nosotros hemos elaborado con el Jefe de la Policía un Plan de Prevención para esta zona” sostuvo agregando que se incorporará más personal “pudimos convocarlo a incorporar por orden del Gobernador 100 efectivos de interfuerzas que van a trabajar con la policía de la Provincia de Corrientes y que van a recibir entrenamiento y capacitación en el Regimiento de Monte Caseros, ya hemos hablado con el General Ferrari quien nos ha brindado la posibilidad de que usemos el Regimiento para entrenamiento y capacitación y que van a trabajar también en campo en toda la zona, porque hemos aceptado el reclamo que hicieron los productores, que los que trabajan en la zona deben conocer perfectamente la zona. También tenemos la respuesta inmediata que se dio en Mocoretá, los cambios de los jefes de seguridad vial, PRIAR y jefe de comisaria que era un reclamo también que hemos aceptado, porque debe de haber una relación inmediata, integral y coordinada para que sea la seguridad publica entre los ciudadanos y la policía de la Provincia de Corrientes.”
“También se a dispuesto la implementación del sistema integral del 911 que va a funcionar en Monte Caseros pero que va a trabajar con el centro de monitoreo de Mocoretá, vamos a crear el enlace con Juan Pujol y Colonia Libertad…” finalizó su alocución para darle el micrófono al Jefe de la Policía quien explicó en más detalles el Plan de Prevención
Previo a que la reunión llegue a su fin, se realizó la lectura de un petitorio que fue entregado a las autoridades provinciales como así también locales, el mismo cuenta con varios ítems divididos para las autoridades políticas, policiales y judiciales. Este petitorio cuenta con un tiempo de 5 días hábiles para que se concrete lo pedido por los vecinos y productores.
Luego de intercambiar ideas y opiniones entre todos, los vecinos indicaron que en la próxima semana volverán a movilizarse para seguir manteniendo su pedido de seguridad.
Dejar una contestacion