
Las reuniones dentro del radicalismo siguen dando qué hablar; si bien todavía no se han establecido o dado a conocer, cuál será la fórmula que se presente dentro del frente Juntos por el Cambio, el actual senador cuenta con un importante respaldo dentro de la militancia.
El senador Rubén Dal Molin, fue entrevistado en Radio Show y comenzó diciendo, “creo que hay que pensar una microrregión (Chajarí-Villa-Santa Ana) que tiene que ver con este la fuerte interrelación que tenemos en lo social, deportivo, cultural y sobre todo económico, esa interrelación que existe pensando en dar un salto de calidad; Chajarí debe ser una de las pocas municipalidades de la provincia que está en condiciones de dar algún salto de calidad ya que tenemos nuestra propia ordenanza de contabilidad pública y sobre todas las cosas nuestro organismo de control de las cuentas públicas (a cargo de la oposición), creo que eso fue una vieja idea que yo tuve cuando fui concejal y que la sigo manteniendo”.
A continuación el senador Dal Molín también consideró, “el camino que llevan los municipios, para los próximos 20 años, hay una tendencia de que sean los municipios los encargados de desarrollar mayor cantidad de políticas públicas. Nosotros cada vez nos estamos haciendo cargo de más cosas, cuando digo nosotros hablo de los gobiernos locales, se están haciendo cargo de más cosas como son la seguridad, la salud, de aspectos medioambientales y esto hace que los municipios en van a tener un error muy protagónico en los próximos 20 años y esta mirada hay que tenerla; no hay ningún en Entre Ríos que está que esté preparado para tener su propia autonomía”.
“Las administraciones van delegando cada vez más en los gobiernos locales cada vez más importancia, las normativas están, pero hay que empezar a crear las condiciones para que esto ocurra”, sumó a sus dichos el entrevistado.
Al momento de hablar de Turismo, el legislador provincial opinó, “Chajarí está preparada en el marco de la inversión que ha hecho y deberá seguir preparándose en el marco de las inversiones que podrás llegar a ser en cuanto en tanto en cuanto estas inversiones sean comercios. Chajarí es un centro de prestación de servicios, un centro prestación de servicio en dos aspectos fundamentales en lo comercial y he percibido de que cada día crece más en lo que es la salud; en el marco de que crezcan en salud crecerá en servicios”.
“Sueño con reglas de responsabilidad fiscal, yo creo que nosotros tenemos que tener indicadores del gasto, y esto se debe cumplir y un intendente debe tener compromisos de hacer cumplir concierto determinado indicadores del gasto; de cada 10 pesos que entren a Chajarí algo de eso debe ser destinado a la inversión pública y debe ser lo que marca el camino pero si nosotros no empezamos a tener ese tipo de cuestiones, vamos camino a tener este administraciones, que se pierdan en algunas cuestiones que no hacen al desarrollo de la ciudad, de los objetivos”, también comentó Dal Molín
“Nosotros en Chajarí debemos empezar a en las recolección de basrua con los grandes contenedores, con esos camiones que vienen y lo cargan y es necesario en algunos lugares; estoy muy contento con un anuncio del gobierno local que están llevando todas las gomas, digamos que es un problemón para nosotros”, indicó Rubén Dal Molín
Política
En este sentido el referente político radical manifestó, “yo dije que podría estar en la conversación política, el año electoral está tratando de iniciarse; allá por el 2015 nosotros también nos reunimos, yo tuve un sector político en el que nos reuníamos y luego salieron las candidaturas en el 2015. Luego hubo un ordenamiento de esa candidatura y luego salió la candidatura de pedro Galimberti para la intendencia; hoy estamos en lo mismo trabajando en la candidatura- a Gobernador- de Pedro Galimberti, yo fui muy claro en el sentido que dije que el sector de Pedro debe tener un solo candidato intendente en la ciudad de Chajarí. Nosotros nos vamos a sentar en una mesa y vamos a ver cuál es el proyecto, cuál es el programa que nosotros podemos desarrollar y cuáles son los mejores hombres para llevarlo adelante, yo no descarto, pero no me subo. Sería irresponsable decir voy a ser candidato, de ninguna manera, no tiene sentido este forzar candidaturas nunca lo hice”.
“Yo creo que fui claro, ante la Asamblea cuando hablé y les dije que no sirve forzar absolutamente otro camino, va a llegar un momento en que las decisiones llegarán y si no están dadas las condiciones, nos tendremos que ir a nuestra casa”, también comentó el senador de Juntos por el Cambio.
Y finalizó la entrevista enfatizando, “estoy muy preocupado todavía en algunas tareas legislativas, también preocupado por el tema de la luz; más allá de esto la candidatura saldrá de un consenso en charlas que mantendremos”.
Dejar una contestacion