
El legislador que representa al departamento Federación se manifestó respecto de la política de vivienda de la provincia. Rubén Dal Molín expuso números que aquí se manifiestan.
“Desde el año 1995, con la creación del Fondo Nacional de la Vivienda, la provincia es responsable de los planes de vivienda. Recibe el aporte del impuesto a los combustibles líquidos como fondo afectado para su financiamiento. Incluye, además, otros aportes nacionales para viviendas. Todo esto es administrado por el IAPV.
¿Alcanza? De ninguna manera. Es pobre la oferta del IAPV, y la demanda crece año a año. Solo ver los listados de inscriptos en los municipios.
Datos oficiales 2022 – IAPV
Cuanto se recaudó por Ley 23.966 Ley Combustibles: $4.505.780.376
Realmente ejecutado (gastado) $ 5.455.039.386
De estos 5,4 mil millones cuanto gasto para funcionar: $ 1.088.553.830
La inversión en vivienda cae año a año.
En 2009 la inversión del organismo significaba el 2,31% del total gastado por la provincia. En 2022 no alcanzó el 0,70%. En 2022 el gasto total fue de 751 mil millones. De mantenerse el indicador histórico de 2009 el organismo debería haber gestionado 18 mil millones de pesos. No llego a los 5,5 mil millones.
Organismo con dificultades de financiamiento; pero también de funcionamiento. Otra dependencia con problemas estructurales que debe cambiar para tener”, consideró Dal Molín.
Dejar una contestacion