
La Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social informó que sigue abierta la inscripción para los Juegos Evita 2023 en municipios, comunas y juntas de gobierno. Las planillas se recibirán hasta el 30 de abril para los Juegos Evita Juveniles y hasta el 31 de mayo para Abuelos en Acción.
Los Juegos Evita, destinados a jóvenes de 12 a 18 años y personas mayores, cuentan con un programa deportivo que reúne 63 disciplinas en la modalidad convencionales y adaptadas, y un sistema dividido en etapas: un proceso clasificatorio en cada localidad entrerriana, lo que les dará la clasificación a la final provincial en la que participarán alrededor de 50.000 niños, niñas, jóvenes y personas mayores; y una final nacional a la que accederán 25.000 competidores y competidoras de todo el país.
En este marco, el gobierno provincial realizará una importante inversión para el desarrollo de las competencias a lo largo y ancho de la provincia. Luego de la realización de las instancias locales, los ganadores accederán a las finales provinciales, en cuya etapa clasificarán un total de 1.000 deportistas para disputar la etapa nacional en la ciudad de Mar del Plata, desde el 25 de septiembre al 30 de septiembre.
En los Juegos Evita Juveniles se incorporaron nuevas disciplinas. Estas son breaking, BMX Breaking, freesyle, par know y pádel, y regresará la disciplina de fútbol 11 femenino.
En tanto, la inscripción para los XVII Juegos Provinciales Abuelos en Acción tiene como fecha de cierre el 31 de mayo. Ésta etapa es clasificatoria para la instancia final de los Juegos Evita para Personas Mayores que se llevará a cabo en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, desde el 8 al 12 de septiembre.
Por último, los Juegos Evita Urbanos se desarrollarán mediante una instancia provincial. La competencia nacional será en Tecnópolis, del 29 de agosto al 2 de septiembre.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos
Dejar una contestacion