En la pujante Federación, solo el 41% de los vecinos pagan la tasa municipal

La ciudad de Federación, reconocida como uno de los destinos turísticos más importantes de Entre Ríos y Argentina, enfrenta un desafío económico significativo: solo el 41% de sus vecinos pagan la tasa municipal. Esta situación fue revelada por el Secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Federación, Carlos Miller, durante su participación en el programa «Entre Líneas» de Radio UNO Federación.

Nueva moratoria municipal

Miller anunció una nueva moratoria para aquellos contribuyentes que adeudan tasas municipales como ABL, agua, higiene, profilaxis y deudas con el cementerio. «Los contribuyentes podrán pagar al contado o en un plan de seis cuotas, con una quita de intereses que varía del 75% al 100%, dependiendo de la modalidad de pago», detalló. La última moratoria fue en 2021, y esta nueva medida, que está a la espera de la aprobación del Concejo Deliberante, tendrá un plazo de dos meses para que los contribuyentes se adhieran.

Plan para regularizar la titularidad de los terrenos

Otro aspecto destacado por Miller fue la nueva ordenanza para actualizar los valores de los terrenos en la zona industrial del ex emplazamiento. Esta medida busca regularizar la situación catastral de muchos ocupantes que no han escriturado sus terrenos desde el traslado de la ciudad hace más de 40 años. La regularización facilitará el acceso a beneficios como créditos del BID para industriales y empresarios del turismo, y mejorará las condiciones para obtener la certificación del parque industrial.

Incentivos para buenos contribuyentes

Para incentivar el pago regular de las tasas municipales, Miller mencionó un proyecto de ordenanza que contempla el reconocimiento a los buenos contribuyentes a través de sorteos trimestrales de artículos del hogar. Esta iniciativa busca fomentar una cultura de pago y responsabilidad entre los vecinos.

Impacto económico y planificación

La baja tasa de pago de impuestos municipales (41%) es preocupante en comparación con otras ciudades donde el promedio supera el 60% y en algunas llega al 80%. «Si esta situación no cambia, la ciudad se volverá inviable», advirtió Miller. El costo de mantener los servicios básicos y la infraestructura, como el alumbrado público, es alto, y la falta de ingresos dificulta la gestión eficiente de la ciudad.

Situación financiera del municipio

Pese a las dificultades, Miller aseguró que la situación financiera de la municipalidad está saneada. Afirmó que, a diferencia de otras gestiones, no han tomado créditos y están saliendo adelante con recursos genuinos. Aunque reconoció que les gustaría hacer más, como el mantenimiento de caminos vecinales y el enripiado de calles, subrayó que deben priorizar y gestionar los recursos limitados con los que cuentan.

En conclusión, la ciudad de Federación enfrenta un desafío crítico en términos de recaudación de tasas municipales, pero con medidas estratégicas como la nueva moratoria y la regularización de terrenos, busca mejorar la situación financiera y garantizar la prestación de servicios esenciales a sus habitantes.

Redacción de 7Paginas 

Sobre Noticias Chajarí 4446 Artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo no será publicada.


*