Energía y residuos son algunos de los temas abordados por el municipio de Villa y JUCOFER

Días pasados, la Presidente Municipal Vanina Perini, miembros del HCD y el secretario de Gobierno, Diego Cortiana, se reunieron con empresarios madereros, representantes de JUCOFER, Green Go y la Directora General de Industria y parques industriales, en la Sala Lorenzo Malgarín de la Municipalidad de Villa del Rosario.

Finalizada la reunión, la referente de Industria dijo que:

Tras la gestión y el planteo que acercó Vanina (Intendente) a la Dirección de Industria y Parques Industriales, abordamos sobre la falta de energía y el procesamiento de los residuos y quema a cielo abierto en la localidad, y hemos avanzado en posibles soluciones, estamos viendo las oportunidades de mejoras y desafíos que encontramos en conjunto para el próximo año.

Con respecto a las soluciones e iniciativas que pudo presentar desde el Área que dirige expresó:

Estamos trabajando líneas de crédito para particulares, privados y una propuesta interesante en financiación, el crédito está disponible y el gobierno puede acompañar estos pedidos de las empresas en los proyectos y, por otro lado, avanzamos en un estudio de biomasa tres, donde vamos a hacer un asesoramiento y relevamiento sobre los potenciales usos y viabilidad económica en la zona.

Sobre las consultas e inquietudes que acercaron los propietarios de aserraderros locales manifestó:

Los empresarios se vieron interesados en cómo poder resolver la cuestión energética en cuanto a los contratos o la compra y venta de energía que hoy en la provincia no se está dando y el potencial que hay de utilización, inversión y retorno de las inversiones para que sea viable para las empresas.

En cuanto a la importancia del trabajo mancomunado entre los diferentes actores sociales agregó:

Siempre la gestión y el trabajo coordinado es fundamental, la vinculación que se pueda hacer es vital para que se lleve a cabo y más una temática tan compleja como esta que mezcla un triple impacto social, económico y ambiental.

Por último, la funcionaria provincial añadió:

“En lo que refiere a la viabilidad de las soluciones pueden darse a corto plazo y otras a largo plazo, el déficit energético no se puede resolver en una sola gestión, es desde hace treinta años, pero sí encaminar y mejorar”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*