Entre Ríos reglamentó la adhesión a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio la provincia reglamentó la Ley N° 10.605 mediante el Decreto Nº 2466/24. De este modo se avanza en institucionalizar estrategias y dispositivos de prevención y posvención, así como la promoción de campañas comunicacionales. 

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La fecha, promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca visibilizar esta problemática de carácter mundial, generar compromisos y brindar información confiable a la comunidad.

El ministro de Salud, Guillermo Grieve, destacó: «Para nosotros la problemática del suicidio es una preocupación muy actual, cuyo abordaje va más allá de lo desarrollado por los equipos de salud mental; es así que propiciamos el trabajo junto a los gobiernos locales, las instituciones civiles y la ciudadanía en su abordaje. Por eso, a partir de la firma de nuestro gobernador Rogelio Frigerio, con esta reglamentación le estamos dando sustento legal a las diferentes estrategias comprendidas en la norma, muchas de las cuales ya se vienen llevando a cabo, y que ahora también se amplían con el objetivo de realizar un abordaje integral».

En este contexto, el director de Salud Mental de la provincia, Gabriel Fernández Martínez, señaló: «La Reglamentación de la normativa a través de la cual la provincia adhirió a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, va en línea con el compromiso asumido para abordar esta problemática de gran relevancia a nivel nacional, a la cual Entre Ríos no escapa». Además, el funcionario puntualizó que la Reglamentación permite, «institucionalizar políticas de cuidado en la salud mental y prevención del suicidio que trasciendan las gestiones».

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*