
En el escrito presentado se manifiesta rechazo y preocupación: «Consideramos que esta iniciativa de injustificado desmantelamiento viene a significar un profundo perjuicio a todos los habitantes de la región dada la entidad de los delitos federales desbaratados desde dicho organismo tales como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos, entre otros. se expiden al respecto»
Concordia 29 de Julio 2021
Visto
El posible desmantelamiento de la DELEGACIÓN CHAJARI DE DELITOS FEDERALES Y COMPLEJOS
Considerando
Que la DELEGACIÓN CHAJARI DE DELITOS FEDERALES Y COMPLEJOS, ubicada en Bolívar y Guarumba, fue inaugurada el 21 de Noviembre del 2017, la tercera en la provincia junto con la de Paraná y Concepción del Uruguay.
Que es justo mencionar que las autoridades locales, junto al ex Senador Departamental Miguel Piana, estuvieron trabajando en esta iniciativa desde agosto de 2016,
Que en el Art 2 de la Resolución de Creación se indica que la delegación tiene «La misión de prevenir y reprimir los delitos de competencia de los jueces de la Nación, como así también brindar la seguridad física en los juzgados federales y otros objetivos nacionales, en jurisdicción del departamento Concordia, con excepción de las funciones que le fueran asignadas a las dependencias de la Superintendencia de Drogas Peligrosas».
Que si bien dicha delegación posee asiento físico en la ciudad de Chajari, tiene jurisdicción en los Departamentos de Concordia, Federación, Federal, Colon, San Salvador y San José Feliciano, por lo que implica una gran importancia operativa en cuanto a la lucha contra el narcotráfico. Que se pensó en la Ciudad de Chajarí como un punto estratégico, ya que al cerrarse algunos circuitos de la ruta de la droga en Misiones y Corrientes, por su ubicación, la ciudad es zona de frontera para el ingreso del tráfico de estupefacientes por el noreste de Entre Ríos.
Que Chajari está ubicada en una zona geográfica estratégica del corredor de la autovía N° 14, donde convergen varias rutas provinciales, rutas de la marihuana y el dinero ilegal.
Que junto a la inauguración de DELEGACIÓN CHAJARI DE DELITOS FEDERALES Y COMPLEJOS, se habilitó una DIVISIÓN ANTIDROGAS DE LA FUERZA EN CONCORDIA.
Que todas estas iniciativas fortalecieron el despliegue de la lucha contra el crimen organizado y la investigación en cuanto al narcotráfico.
Que la puesta en funcionamiento de la DELEGACIÓN CHAJARI DE DELITOS FEDERALES Y COMPLEJOS, y la DIVISIÓN ANTIDROGAS DE LA FUERZA EN CONCORDIA permitió robustecer una zona importante que desde hace mucho tiempo se tenía abandonada porque se trabajaba más hacia el Norte y otras zonas como por ejemplo Rosario.
Que vale mencionar que LA DELEGACIÓN CHAJARI DE LA POLICIA FEDERAL fue inaugurada dotada de un importante número de personas entre hombres y mujeres, capacitadas y preparadas en la lucha contra DELITOS FEDERALES Y COMPLEJOS.
Que también fue provista de una flota importante de vehículos (camionetas, autos, motos y vehículos de traslado de detenidos), con la asignación de un can detector de narcóticos.
Que en lo que respecta a tecnología aplicada a la seguridad, la Delegación fue equipada con sistema portátil de identificación de patentes, sistema de planillas prontuariales digitales (SASI) y sistema de identificación de personas Morpho Touch.
Que por todo lo antes expuesto consideramos que esta iniciativa de injustificado desmantelamiento viene a significar un profundo perjuicio a todos los habitantes de la región dada la entidad de los delitos federales desbaratados desde dicho organismo tales como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos, entre otros.
Que sin duda alguna esta anulación institucional representa un gesto a favor de la delincuencia organizada y en consecuencia a la delincuencia menor dado que el poderío ilícito ha de avanzar hacia un proceso de observación, extensión y radicación delictual a sabiendas de que las chances de éxito de la empresa criminal serán sensiblemente elevadas.
Que esta posible determinación de cierre de la Delegación de la Policía Federal aparejará como inevitable resultado un aumento del número de víctimas, y una enorme desprotección
Que esta señal de vía libre a la micro y macro delincuencia afectará a todas la ciudades en las que dicha Delegación tiene jurisdicción tales como Concordia, Federal, Federación, Feliciano, San Salvador y Colón, sin dejar de mencionar un cuantioso sector del corredor de la autovía N° 14, despertando la observación de la delincuencia que se encuentra en provincias lindantes y que ahora han de encontrar un amplio espacio territorial y una extensa vía vehicular para desarrollar y circularizar el delito.
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CONCORDIA
RESUELVE
Art 1 º) – Manifestar nuestro más enérgico rechazo y preocupación, ante la posibilidad del desmantelamiento de la DELEGACIÓN CHAJARI DE DELITOS FEDERALES Y COMPLEJOS, quien tiene la misión de prevenir y reprimir los delitos de competencia de los jueces de la Nación
Art 2 º) – Instar a la máxima autoridad del MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA DE ENTRE RÍOS / Dra. ROSARIO ROMERO a realizar las gestiones pertinentes ante EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN ARGENTINA, en pos del resguardo, la defensa y el fortalecimiento de la lucha contra el Narcotráfico y demás delitos federales, que lleva adelante LA DELEGACIÓN CHAJARI DE LA POLICIA FEDERAL
Art 3 º) –Remítase copia de esta resolución, fundamentalmente a los Concejos Deliberantes de FEDERAL, FEDERACIÓN, FELICIANO, SAN SALVADOR Y COLÓN, donde tiene jurisdicción la DELEGACIÓN CHAJARI DE LA POLICÍA FEDERAL, a fin de que puedan acompañar dicha solicitud.
Art 4 º) – Remítase copia de esta resolución a LOS DIPUTADOS NACIONALES, POR LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, perteneciente a los diferentes bloques, con la finalidad que puedan gestionar lo necesario para que no se debilite el accionar en la lucha del Narcotráfico de una institución clave.
Art 5 º) – De forma
RESOLUCION-POLICIA-FEDERALDescarga
www.noticiaschajari.ar
Dejar una contestacion