
Con la asunción de Javier Milei, comenzaron a verse cambios y actualizaciones en varios trámites y operaciones, como el caso del Certificado Único de Discapacidad (CUD), uno de los beneficios más importantes que reciben miles de argentinos. Luego del anuncio de medidas del ministro Luis Caputo, surgieron novedades en la certificación de este beneficio.
Certificado de Discapacidad: cuáles son los cambios en el CUD
Según la resolución publicada en el BO, «Determínase que las instancias de actualización que deban realizar las personas titulares del Certificado Único de Discapacidad (CUD), que recaigan entre el 1° de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de2024, inclusive, quedan automáticamente pospuestas por el término de UN (1) año, contado desde el período consignado en el CUD», expresa.
A continuación, la norma publicada este jueves dice: «Del mismo modo, quedan automáticamente pospuestas, por idéntico plazo, las instancias de actualización que deban realizar las personas titulares del CUD enmarcadas en las Resoluciones ANDISN°1919/21, 806/22 y 186/23», agrega.
Por otra parte, se solicita que la Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios implemente, en articulación con las áreas internas de ANDIS y las áreas de gobierno que correspondan, «una propuesta para la puesta en marcha del sistema de alertas, contacto y comunicación dirigido a las personas con discapacidad, con el objeto de brindar información vinculada con el Certificado Único de Discapacidad, y también como mecanismo de aviso previo para las personas titulares del mismo que deban efectuar la actualización de sus datos, según lo determinado por las Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias». El Once
Dejar una contestacion