
La situación de los municipios del departamento finalizó con complicaciones el 2023 y lo arrancó de una manera similar, en Federación recién el día 5 de enero el municipio pudo saldar sus deudas con los trabajadores.
Carlos Miller, secretario de Gobierno y Hacienda de la ciudad de Federación manifestó en este sentido, “nos ha tocado iniciar este nuevo mandato, en un periodo de mucha dificultad económica, los ingresos de los municipios se basan en la recaudación, nosotros no tenemos otro ingreso que no venga por ese lado y estamos afrontando en menos de un mes un 30% de inflación lo que nos ha llevado a estar muy cautos respecto del gasto en el municipio; principalmente nos preocupa el aumento el combustible, no se pueden brindar los servicios sin combustible pero también todos los insumos se han visto incrementado, las cadenas de pagos de comerciantes se ha cortado y estamos abocados a eso”.
Y continuó, “uno de los ingresos que tenemos son las entradas en termas y con eso podremos hacer frente a los pagos pendientes; hoy no están claras las perspectivas de coparticipaciones nacionales y provinciales, se ha parado la obra pública (acá teníamos la ampliación del hospital, construcción de viviendas) y han entrado en un periodo de neutralización que es parar hasta ver la continuidad”
“Por suerte tememos una afluencia buena de turismo, donde tenemos un 70% de alojamientos y eso significa que la actividad comercial se sostendrá, Federación tiene 3 patas económicas que son citricultura, madera y el turismo, por suerte estas actividades funcionan y al gente cuenta con cierta ocupación laboral garantizada”, le dijo a Edgardo Dallacaminá en Ahora Noticias
Dejar una contestacion