Frustrado trasplante en Concordia: Elvira Mendiburu criticó la falta de soluciones y sugirió utilizar helicóptero provincial

Una nueva operación de ablación multiorgánica que debía realizarse en el Hospital Masvernat de Concordia el miércoles se vio frustrada, lo que ha llevado a Elvira Mendiburu, una vecina trasplantada, a criticar a las autoridades provinciales por no encontrar una solución alternativa mientras el aeropuerto local, el Comodoro Pierrestegui, está en obras de mejora y ampliación.

El procedimiento tenía como objetivo posibilitar que cuatro pacientes en lista de espera recibieran trasplantes de hígado, corazón y riñones. Sin embargo, la operación no pudo concretarse en su totalidad debido a que el traslado de algunos órganos a Concordia se vio truncado por el cierre temporal del aeropuerto local y la falta de condiciones de aterrizaje en el aeródromo de Concepción del Uruguay.

Esta no es la primera vez que se enfrentan a este problema. Hace una semana, otro trasplante se perdió debido a problemas de transporte de órganos desde Buenos Aires a Concordia. En ese caso, un corazón no pudo llegar a tiempo debido a las limitaciones de las aeronaves disponibles y las condiciones de las pistas de aterrizaje.

Elvira Mendiburu, una activista local de la donación de órganos y trasplantada, expresó su preocupación y frustración ante esta situación en una entrevista brindada al periodista Marcelo Mafey. Mendiburu se preguntó por qué no se utilizó el helicóptero oficial de la Casa de Gobierno de Paraná para transportar los órganos desde Concordia a la capital provincial. -Mientras esperamos que terminen la obra en el aeropuerto Pierrestegui que los aviones bajen en Paraná y desde ahí que utilicen el helicóptero del gobierno, total lo usan tantas veces para ir y venir-, apuntó.  

La falta de soluciones en cuanto al transporte de órganos ha generado preocupación en la comunidad y ha llevado a Mendiburu a pedir al Cucair y al Ministerio Provincial de Salud que encuentren una solución urgente para este problema. «Estamos hablando de vidas que están atadas a una máquina esperando un órgano», enfatizó.

La comunidad está esperando respuestas y soluciones para evitar que situaciones como estas sigan afectando la posibilidad de salvar vidas a través de trasplantes. La falta de coordinación en el transporte de órganos es una preocupación que debe abordarse de manera efectiva para garantizar que los procedimientos de ablación multiorgánica se realicen de manera óptima.

Por Carla Rodríguez, para 7Paginas.

Sobre Noticias Chajarí 5670 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*