
El diputado Nacional expresó a través de redes sociales, “Viajar a Uruguay es cada vez más complicado. El Gobierno aún no implementó la Tarjeta Vecinal Fronteriza, creada por Migraciones argentinas”.
Y agregó a sus dichos, “esto permitiría un trato preferencial para los ciudadanos que residan en un radio cercano a los Puestos de Control Fronterizos. Pero eso no es todo. Desde el 16 de febrero de 2023 Uruguay exige, para el paso, poseer una cobertura de salud o seguro médico”.
También expresó el legislador nacional, “la medida comprende a todos los no residentes del Uruguay que quiera ingresar por cualquier vía. Ante esta situación presenté en la cámara de Diputados y un proyecto de resolución que la Cancillería Argentina gestione la aplicación de un mecanismo de excepción”.
Y concluyó, “el tránsito vecinal entre países es fluido. En 2022, según datos del Sistema de Información Turística de la Argentina (SINTA) 756.946 personas ingresaron desde el Uruguay a la República Argentina y 865.421 personas egresaron desde Argentina al Uruguay”.
Dejar una contestacion