
El diputado nacional Pedro Galimberti ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados esta semana, con el objetivo de modificar el régimen de jubilaciones y pensiones vitalicias que actualmente perciben el Presidente, el Vicepresidente de la Nación y los Jueces de la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa, según lo indicado a 7Paginas, busca poner fin a un sistema que ha sido objeto de debate y críticas en los últimos tiempos, especialmente en lo que respecta a las pensiones vitalicias otorgadas a altas autoridades del poder ejecutivo y de la justicia. Según el diputado Galimberti, estas pensiones no solo representan un gasto significativo para el Estado, sino que también generan desigualdades y privilegios injustificados.
El proyecto propone eliminar estas pensiones vitalicias, estableciendo en su lugar un sistema de jubilaciones ordinarias, sujetas a las mismas condiciones y requisitos que rigen para el resto de los ciudadanos. De esta manera, se busca garantizar la equidad y la transparencia en el sistema previsional, así como reducir la carga fiscal asociada a las pensiones de altas autoridades.
La presentación de este proyecto de ley marca un paso importante en la búsqueda de reformas que promuevan una administración más eficiente y justa de los recursos públicos. Se espera que el debate en el Congreso permita evaluar en detalle esta propuesta y sus posibles implicaciones, con el objetivo de avanzar hacia una legislación que refleje los valores de igualdad y responsabilidad en el ámbito de las jubilaciones y pensiones en Argentina.
Dejar una contestacion