
Prevé volver a un universo de alcanzados por el tributo similar a la que había en 2001. De aplicarse los cambios, que requieren de una ley, quedarían alcanzados entre 600.000 y 700.000 trabajadores.
El proyecto para eliminar el Impuesto a las Ganancias a los salarios más altos de la economía prevé volver a un universo de alcanzados por el tributo similar a la que había en 2001, que era del orden del 10% de los trabajadores en relación de dependencia.
Al valor del dólar oficial actual, deberían alcanzar a personas con salarios de unos $2,9 millones mensuales, aunque el proyecto prevé que dejen de pagar desde $1 millón por mes.
De aplicarse los cambios, que requieren de una ley porque en materia tributaria sólo define el Congreso, quedarían alcanzados entre 600.000 y 700.000 trabajadores.
De acuerdo con datos que se manejan en la AFIP, en los primeros 8 meses del año, el impuesto que grava los ingresos de la cuarta categoría, tal cual se define técnicamente a los salarios, habría aportado $1,6 billones, sobre un total de $5 billones.
El proyecto prevé además incluir un artículo de ajuste de las categorías y el mínimo no imponible de manera automática, debido a la inflación.
Dejar una contestacion