
Cabe recordar que, durante la reunión paritaria pasada el Gobierno ofreció a los gremios docentes un 5% para abril (de los cuales 3 ya fueron liquidados), un 6% para mayo y un 7% para junio.
Como ya lo había publicado NoticiasChajarí.Ar el pasado viernes, los gremios docentes no quedaron conformes con lo propuesto en la paritaria realizada con el gobierno provincial y esperan (como se había adelantado) una nueva propuesta, que sea “superadora” para este martes.
Además, se propuso que una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio se fije fecha de audiencia paritaria a los fines de acordar la forma y términos en que se actualizará el salario docente y cerrar el primer semestre 2024.
Ninguno de los ofrecimientos conformaron a los docentes, que los consideraron “insuficientes”.
Además repasar lo que el congreso de AGMER planteó el viernes
1. Incremento de los porcentajes de aumento propuestos para los meses de abril, mayo y junio de 2024.
2. Que los incrementos referidos en el punto anterior tengan como base de cálculo el mes de marzo de 2024.
3. Sostener la base de cálculo de junio para el mes de julio.
4. Que la propuesta contenga una cláusula de garantía: que una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma
automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.
Dejar una contestacion