Humedales: ambientalistas apoyan el Plan de Manejo

Entidades de Entre Ríos y Santa Fe sostuvieron que el plan oficial para la Reserva de Usos Múltiples Humedales e Islas de Victoria es «un buen punto de partida».

Las organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones socioambientales que vienen interviniendo en el proceso participativo para el ordenamiento territorial de la Reserva de Usos Múltiples “Humedales e Islas de Victoria” (RUM), se pronunciaron públicamente con el objetivo de visibilizar la «grave situación por la que nuevamente está atravesando este valioso lugar», ante las críticas que recibió el Plan de Manejo de presentado por el gobierno provincial de parte de representantes del sector rural.

En un documento que las entidades ecologistas de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe hicieron circular este lunes, recordaron que en 2020 la Municipalidad de Victoria y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos conformaron el Comité de Promoción del Ordenamiento Territorial y Gestión de la Reserva de Usos Múltiples del Sector Islas de Victoria, que cuenta con el apoyo técnico de instituciones como Conicet, Parques Nacionales, el equipo del Programa Corredor Azul de Fundación Humedales/Wetlands International, entre otras instituciones, para desarrollar un proceso de planificación participativa en busca de arribar a un Plan de Manejo como herramienta para el ordenamiento y gestión de ese territorio.

Aquella decisión se adoptó debido al acelerado deterioro y degradación del humedal, puesto de manifiesto en la quema de más de un millón de hectáreas, hecho calificado de “ecocidio”. A eso las organizaciones ambientalistas sumaron la «desenfrenada construcción de terraplenes», que busca «transformar el humedal en una pampa agroganadera, trastocando su fisonomía y afectando su diversidad, al cortar los cursos de agua y desecar lagunas». También mencionaron la pesca industrial depredatoria; la caza furtiva; la realización de fiestas masivas, causantes de una importante contaminación ambiental (basura, música, luces); entre otras intervenciones.

El pasado jueves 22 de junio se llevó a cabo en Victoria una audiencia pública destinada a presentar el Plan de Manejo preliminar de la RUM. Participaron organizaciones socioambientales, productores ganaderos, apicultores, pescadores, isleños, concejales y funcionarios municipales y provinciales. Representantes de la Sociedad Rural de Victoria y otras entidades se manifestaron en contra.

Para los ambientalistas, el Plan de Manejo propuesto no es el “mejor”, pero constituye «un buen punto de partida para, justamente, ordenar las diversas actividades en el territorio, equilibrando protección y producción». Negaron luego que contribuya a una supuesta “cruzada ambientalista contra la producción sustentable de agroalimentos”, como denunció la Sociedad Rural.

Fuente: UNO

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*