IAPV: cómo serán las viviendas y detalles de los montos que se podrán conseguir

El gobernador Rogelio Frigerio anunció desde Santa Elena una nueva política habitacional que busca devolverle a los entrerrianos el sueño de la casa propia. A través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se implementará una línea de créditos destinada a la construcción y ampliación de viviendas, dejando atrás el sistema tradicional de construcción social para priorizar la autoconstrucción.

Los créditos estarán dirigidos a familias que cuenten con terrenos escriturados y deseen construir su casa o ampliar una vivienda ya existente. Según Aníbal Steren, vocal del IAPV, la provincia enfrenta un déficit habitacional importante: 45.000 familias necesitan una vivienda y 60.000 requieren refacciones o ampliaciones.

Detalles del programa

Construcción: Créditos de hasta $45 millones para familias con terrenos escriturados.

Ampliación: Créditos de hasta $20 millones.

Cuota: Se establece en $150.000.

Requisitos: Ingresos superiores a dos salarios mínimos vitales y móviles, equivalentes a aproximadamente $550.000.

El objetivo inicial es otorgar 1.000 créditos durante 2025. Los interesados podrán encontrar toda la información y los requisitos en la página oficial del IAPV

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*