IAPV y UNER concretan convenio para construir residencias destinadas a estudiantes universitarios

El gobierno de Entre Ríos, a través del IAPV, suscribió un convenio junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para la ejecución de unidades habitacionales destinadas a dar alojamiento a estudiantes universitarios entrerrianos. Se construirán a través del Programa Primero Tu Casa.

En el acto de firma intervinieron el presidente del organismo, Marcelo Bisogni y el Rector de la UNER, Andrés Sabella.

Al respecto, Bisogni dijo que “avanzamos en un proyecto de construcción de residencias para estudiantes universitarios, contribuyendo de esta manera a facilitar el acceso a estudios superiores y brindar un apoyo a la educación pública”.

En ese sentido, el funcionario señaló que “por decisión del gobernador Gustavo Bordet, vamos a generar una línea de trabajo a partir de una operatoria especial del programa Primero Tu Casa para la construcción de estas residencias destinadas a las universidades públicas de Entre Ríos como la UNER, con fondos cien por ciento provinciales.”

Remarcó la importancia de «contar con este espacio porque no solamente teniendo la gratuidad uno puede estudiar, sino que también requiere de una vivienda digna, buena alimentación, y accesos a elementos complementarios como tecnología y materiales de estudio”.

Por su parte, el rector de la UNER, Andrés Sabella aseguró que «hemos dado un paso adelante firmando un acuerdo marco junto al IAPV en el contexto de la construcción de residencias para estudiantes de nuestra universidad».

«Es algo sobre lo que veníamos trabajando y muy esperado por toda la comunidad universitaria, ya que desde la UNER llevamos adelante políticas activas en lo que refiere al bienestar estudiantil, como prácticas deportivas, becas, comedores y ahora estas viviendas», expresó.

Sabella resaltó que «en un principio se llevará adelante con el IAPV la construcción de una residencia universitaria en Concepción del Uruguay y posibilitará que estudiantes de otras ciudades de la provincia y de otros países puedan cursar sus estudios en esa ciudad”.

Fuente: Gobierno de entrerios

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*