Impacto del colapso del puente San Gabriel en la producción citrícola de la zona

El arroyo San Gabriel, que divide el ejido de Chajarí con Villa del Rosario, tenía un puente que colapsó debido a las intensas lluvias en agosto de 2023. Esta situación ha afectado el transporte de la producción citrícola de la zona, ya que los camiones ahora deben dar la vuelta por la ruta 2 en lugar de utilizar el puente colapsado.

El arroyo San Gabriel es una zona estratégica para la circulación de camiones, especialmente para la producción citrícola de la región. La localidad de Chajarí y Villa del Rosario se destaca por su actividad económica principal en la producción de cítricos, y el puente colapsado era una ruta importante para el transporte de esta producción. Ahora, los camiones deben tomar un trayecto más largo a través de la ruta 2 para llegar a su destino, lo que ha generado un impacto significativo en el transporte y la logística de la producción citrícola.

Es importante destacar que el colapso del puente ha generado la necesidad de buscar soluciones alternativas para garantizar la salida de la producción y no demorar la salida hacia la ruta 14. Las autoridades locales (Chajari/Villa) deberían avaluar opciones para solucionar este problema y restablecer el acceso a través del arroyo San Gabriel.

Nuestro medio supo que CAFESG estaría ralizando un proyecto para llevar a cabo un nuevo puente y, que, demandaría un presupuesta de trescientos millones de pesos aproximadamente.

Si te gustó nuestro informe, compartilo.

Gentileza: Informe Raza

Sobre Noticias Chajarí 5628 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*