La Justicia postergó el plazo para que las prepagas devuelvan lo que cobraron de más

Las empresas fueron convocadas a una audiencia el 27 de mayo en la causa impulsada por el Gobierno nacional, en la que se decretó la medida cautelar que limitó los aumentos al IPC y ordenó devoluciones

Tras la decisión del magistrado Juan Rafael Stinco ordenando a las empresas que “retrotraigan el monto de los valores a las cuotas vigentes al mes de diciembre de 2023″, y que actualicen las cuotas teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC, la Justicia postergó el plazo de cinco días para que cada Agente del Sistema de Salud presente un plan de acción para efectivizar la restitución dineraria, bajo apercibimiento de tomar las medidas necesarias tendientes a lograr su cumplimiento.

De esta manera, se convocó a las partes a una audiencia para el 27 de mayo de corriente año, a las 10:00 luego de “las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar dictada con fecha 03.05.2024 y el efecto propio de su apelación”, informó el mismo Stinco este viernes.

Días atrás, las prepagas advirtieron que la medida del Gobierno tiene “un impacto que pone en riesgo el funcionamiento mismo del sistema de salud privado” en la Argentina.

Según las empresas, “los incrementos no fueron resultado de una decisión cartelizada, sino de la necesidad imperiosa de recomponer los honorarios de los prestadores afectados por decisiones del gobierno anterior”. También se destinaron a reforzar los honorarios de los médicos, “en algunos casos con aumentos por encima de la inflación”.

Son 23 las prepagas alcanzadas por el fallo: OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Union del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora. (APFDigital)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*