
La actividad se desarrollará durante tres encuentros realizados en las instalaciones de La Casa Florida (Almacén de Libros) en el transcurso de junio.
La psicóloga Cecilia Paredes, sexóloga a cargo explicó, “es para docentes de nivel medio, vamos a trabajar mucho con problemáticas y desafíos en la adolescencia; la idea la veníamos gestando con las dueñas de la Casa Florida y pensamos en gestar esta modalidad será expositivo (donde se trabajará la ley, la puertas de entrada, los ejes, modelos de ESI etc) y está destinado a docentes de nivel medio”.
En dos días se cubrió el cupo, son 30 personas con docentes de distintas disciplinas, tenemos una lista de espera para otros encuentros y queremos que también esto tenga un puntaje para docentes y la propuesta surge de la necesidad donde se implementen espacios ya que estoy terminando mi especialidad y se me ocurrió que la librería era un espacio que ameritaba llevar a cabo la formación”,
Luego opinó sobre la implementación de la ESI en las escuelas, “lo primero es que hay desigualdad en las jurisdicciones, no es lo mismo Entre Ríos que Buenos Aires; luego hay mucho prejuicio, hay una necesidades de que estas formaciones sean situadas. Antes eran virtuales y para esto no es tan rico como un taller que es vivencial donde se pueden trabajar prejuicios; se pueden trabajar muchos aspectos ya que todo tiene su especificidad y posibilidad de abordar, por eso hay varios desafíos en cuanto a la implementación de la Educación Sexual Integral”, dijo en parte de la nota brindada al programa “Ahora Noticias”
Finalmente cabe mencionar que si bien los cupos ya están completos, se piensa en otra etapa para la realización de un taller similar.
Dejar una contestacion