La recaudación impositiva creció en mayo 104,9%, por debajo por la inflación

Los impuestos vinculados con el mercado interno siguieron traccionando bien, pero los relacionados con el comercio exterior cayeron fuerte, tanto por efecto de la sequía como por el cepo.

afip-portada.jpg

La recaudación de impuestos de mayo ascendió a casi $3,18 billones, lo que marcó un incremento nominal del 104,9%, con una caída real del 5,3% tomando en cuenta el efecto de la inflación, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De ese modo, en los primeros cinco meses del año los ingresos del fisco ascendieron a $12,45 billones, con una suba nominal del 92,5%. Tal cual habían anticipado algunos analistas, mayo suele tener un mejor comportamiento de la recaudación que abril.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, destacó que los impuestos vinculados a la actividad interna tuvieron un comportamiento por encima del promedio. “Los ingresos obtenidos mediante IVA (144%), impuesto a Créditos y Débitos en Cuenta Corriente (139%) y Seguridad Social (117%) crecieron por encima del conjunto de la recaudación mensual y de la variación interanual de los precios, comparado con mayo de 2022”, señaló el titular del organismo. En ese sentido agregó que “los tres tributos se vinculan a la actividad económica” y que “sirven como aproximación de un mercado interno que se mantiene en niveles relativamente elevados”.

Sobre Noticias Chajarí 5669 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*