«La sexualidad no se limita a la práctica sexual, incluye lo afectivo, lo emocional, lo social, lo político”, explicó Cecilia Paredes

La psicóloga y sexóloga Cecilia Paredes subrayó la importancia de hablar abiertamente sobre sexualidad, la necesidad de desterrar tabúes y cómo la consulta profesional puede mejorar nuestra calidad de vida y salud mental.

En una entrevista para el programa El Espejo, la psicóloga y sexóloga Cecilia Paredes, abrió una ventana a la importancia de comprender y abordar la sexualidad desde una perspectiva integral.

Sexualidad: más allá de lo genital

“Somos sujetos sexuados desde que nacemos hasta que morimos”, señaló Paredes. Y es que, aunque muchas veces se asocie la sexualidad solo con el acto sexual o la genitalidad, su impacto abarca aspectos sociales, emocionales y psicológicos que son fundamentales para nuestra calidad de vida. “La sexualidad no se limita a la práctica sexual, tiene una integralidad que incluye lo afectivo, lo emocional, lo social, lo político”, explicó.

La Sexología, la ciencia que estudia la sexualidad humana, no se limita a tratar disfunciones sexuales, sino que también acompaña a quienes tienen inquietudes o malestares relacionados con su sexualidad. Paredes hizo hincapié en que la consulta no debe reservarse solo para cuando existe una disfunción sexual, sino también cuando se siente inseguridad o duda sobre algún aspecto de la sexualidad. De esta forma, se trabaja en la orientación sexual, la exploración de prácticas sexuales diversas y el acompañamiento en las transiciones de identidad sexual.

Romper con tabúes

A lo largo de los años, los tabúes sobre la sexualidad han dejado marcas en la forma en que las personas se relacionan con su propio cuerpo y con su identidad sexual. “Hay muchos temas relacionados con la sexualidad que siguen siendo un tabú. Sin embargo, hablar de ellos es esencial para nuestra salud mental y bienestar”, afirmó la profesional. Para ella, la clave está en entender que la sexualidad es mucho más que una práctica y que hablar de ella, desterrar prejuicios y explorar nuestros propios deseos son pasos fundamentales para una vida más saludable.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*